Conéctese con nosotros

Política

Román Maniglia es el nuevo viceministro de Economía Digital, Banca, Seguro y Valores

Publicado

el

Román Maniglia - acn
Compartir

Román Maniglia es el nuevo viceministro de Economía Digital, Banca, Seguro y Valores, según lo anunció la tarde de este miércoles 22 de marzo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

“Hoy, #22Mar, el Pdte. @NicolasMaduro ha designado al compañero @romanmanigliave para que esté al frente del Viceministerio de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores del @MinEcoFinanzas. Unid@s continuaremos impulsando el crecimiento y fortalecimiento económico de la Patria”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

¿Quién es Román Maniglia?

Román Maniglia ha estado vinculado al sector bancario del país desde hace poco más de una década.

Nació en 1984. Hijo del militar retirado y embajador de Venezuela en Alemania, Ramón Orlando Maniglia Ferreira, y exhijastro de la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez.

Entró en la política en 2009, bajo la protección de Carmen Meléndez. Ese alo designaron miembro principal de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas, S.A. (Casa, S.A), según Gaceta Oficial 39.354.

Su primer puesto en el sector bancario lo obtuvo en 2010, cuando quedó designado miembro principal del Banco del Tesoro Banco Universal, S.A., según Gaceta Oficial 39.526.

Entre 2013 y 2014 ocupó el cargo de presidente de la Fundación de Atención Social del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, Fundasmin.

asi mismo en 2017, cuando Carmen Meléndez obtuvo la Gobernación del estado Lara, Maniglia ocupó el cargo de secretario privado del Gobierno de Lara, y para 2018 cumplió funciones como director del Despacho de dicha Gobernación.

En septiembre de 2020, mediante Gaceta Oficial 41.967, Román Maniglia fungió como viceministro del Sistema Bancario y Asegurador, ente dependiente del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.

Para febrero de 2021 fue nombrado, según Gaceta Oficial 42.074, como miembro principal del directorio ejecutivo del Fondo de Desarrollo Nacional, Fonden.

 

Con información de El Pitazo/WTC Radio

 

No dejes de leer: Oficina de la Mesa de Unidad fue saqueada en el Concejo Municipal de San Joaquín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído