Nacional
Delcy Rodriguez afirma que Venezuela es el segundo país con menos emigrantes en Suramérica

Delcy Rodriguez, vicepresidenta de Venezuela, aseguró que Venezuela es el segundo país con menos emigrantes en Suramérica.
Rodriguez indicó que segundo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); Venezuela sigue siendo el segundo país con menos flujo de migrantes hacia el exterior y, además; continúan recibiendo una cantidad importante de inmigrantes que coloca al país solo detrás de Argentina.
Señaló que “Colombia lidera con creces el número de desplazados internos; en el año 2017 tenía 7.9 millones a nivel mundial es el país con mayor cantidad de desplazados”. Agregó que Venezuela recibió a 100mil colombianos el año pasado, sumado a los 5.600.000 que ya viven el país.
La vicepresidenta también argumentó que el 69% de los venezolanos que ingresan a Colombia regresan el mismo día.
No hay crisis humanitaria
Rodríguez, denunció ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), «que existe un plan propiciado por Estados Unidos (EEUU) para alentar una supuesta intervención en el país»; ya que considera que en Venezuela no existe ninguna crisis humanitaria.
“No existe tal situación de crisis humanitaria en Venezuela y no nos cansaremos de decirlo y denunciarlo. De Venezuela se encargan los venezolanos y las venezolanas, de Venezuela se encarga la Revolución Bolivariana”, expresó.
Sobre los migrantes venezolanos que se encuentran en la frontera con Brasil; Rodríguez manifestó que son obligados a declararse refugiados por el Acnur.
Venezolanos denuncian discriminación en Brasil
Los migrantes venezolanos indican que en el estado de Roraima; el ejercito les instaló carpas y les ofrecieron trabajo y residencia, no obstante; los ofrecimientos eran engañosos, porque al llegar a la ciudad de Boa Vista, los empleos no se correspondían con el nivel educativo de los migrantes.
ACN/Medios Digitales
No deje de leer: Vacílate cómo estallan solas las subestaciones eléctricas (Videos)
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos24 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)