Conéctese con nosotros

Internacional

Robert Kennedy Jr. pone un alto a su campaña electoral y apoya a Trump

Publicado

el

Robert Kennedy apoya a Trump - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

Robert F. Kennedy Jr. anunció este viernes que suspende su campaña electoral como independiente para las presidenciales en Estados Unidos a celebrase en noviembre, y que apoyará a  expresidente Donald Trump.

“No voy a poner fin a mi campaña, simplemente la estoy suspendiendo y no la estoy terminando. Mi nombre permanecerá en la boleta electoral en la mayoría de los estados”, dijo en un evento el viernes en Phoenix, Arizona.

Kennedy dijo que si bien dejaría su nombre en algunas boletas, lo eliminará de 10 estados en disputa. “Tres grandes causas me impulsaron a participar en esta competencia en primer lugar, principalmente, y estas son las causas principales que me persuadieron a dejar el Partido Demócrata y postularme como independiente, y ahora a brindar mi apoyo al presidente Trump”, dijo Kennedy.

Robert Kennedy Jr. apoyará a Trump

“Critiqué muchas de sus políticas en su administración y hay enfoques en las que seguimos teniendo diferencias, pero estamos de acuerdo en ponerle fin a las guerras interminables, proteger la frontera y la libertad de expresión, y la salud de los niños”, precisó.

Kennedy Jr. contó que Trump le pidió unirse a su campaña y que ha hablado con él varias veces. “Me sorprendió que estábamos de acuerdo en muchos puntos clave”. Además, aseguró que intentó reunirse con Harris, pero dijo que ella rehusó. Noticias Telemundo no ha podido corroborar la veracidad de esas afirmaciones

No tengo una senda realista para obtener una victoria. Así que no puede pedirle a mis voluntarios y personal que sigan trabajando. De seguir en la boleta en algunos estados le estaría facilitando el camino a los demócratas”, insistió.

Su equipo de campaña había adelantado, unas horas de su discurso, en una corte de Pennsylvania su apoyo a Trump, solicitando su retirada de la boleta allí. El jueves hizo lo mismo en Arizona.

Ambos participan hoy en actos en Arizona, a tan solo unas millas de distancia. Kennedy habló en Phoenix; horas más tarde Trump hará un mitin en la vecina ciudad de Glendale; su campaña avanzó el jueves que tendría “un invitado especial”, sin precisar quién sería.

 

Con información de: AP

No dejes de leer: López Obrador aún no reconoce el triunfo de Maduro y pide difundir las actas en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído