Opinión
«Ritos de La Luna»

“RITOS DE LA LUNA”: Por Josué D. Fernández A.-
Verdaderamente impenetrable sigue siendo la Luna misma; y no el lado que vemos o dejamos de ver, a pesar de antiguas fantasías; postulados y ritos del «Ocultismo Lunar”. El otro lado de la luna ni es oscuro ni estaría oculto, según investigaciones de expertos (*).
Revelaciones del “primer ilusionista del cine” aparecerían igualmente; en su entrega de ciencia ficción Viaje a la Luna de Georges Méliès (1861-1938); a partir de su corto La Luna a un metro de 1898. Las leyendas distintas al respecto se sostendrían después por el empeño de la mayoría común; de digerir solamente las cosas más simples a su alrededor, dejando por fuera en categoría de misterio o fantasías aquellas complicadas y difíciles de escudriñar sin ayudas de lentes de aumento.
Fotograma de “Viaje a la Luna” rodada en París en 1902.
Sin embargo, hay un riesgo superior al enfocar fenómenos de cualquier clase, con el uso de lentes que pudieran estar adulterados o envenenados a propósito, por agentes buscadores de provecho. La liberación de algunos rehenes de la dictadura en Venezuela es de claro ejemplo reciente, porque se quiso engañar como indultos de la tiranía, la aberración de tener escondidas las llaves de las cárceles bajo resguardo de esbirros armados, en vez de jueces que hicieran justicia apegados a derechos humanos.
De espaldas a la realidad, allí aún tiene cabuya el supuesto lado oculto de la luna, por donde flotan muchos a los que se les saca provecho en ferias ambulantes, con fórmulas de cómo tener alimentos sin trabajar, dinero caído del cielo cada mes, transporte, techo y medicinas gratis, tan solo cerrar la boca cuando repriman, persigan y hasta maten a quienes se opongan. Esos finalistas viven en fila de uno en fondo y mano derecha en la sien, firmes desde ahora, a la espera de las salvadoras votaciones de lado y lado, a la medida del régimen usurpador.
La «Alcancía» conserva esta vez una estrofa de «Romance de la Luna» de su insigne poeta Federico García Lorca:
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
La «Vitrola» por su parte no se queda lejos, y recrea de seguida «Tonada de Luna Llena» a cargo del inigualable cantautor venezolano Simón Díaz…
septiembre 25, 2020
(*) https://cosmicsapiens.com/que-hay-en-el-otro-lado-de-la-luna/
Las anteriores entradas de la columna ALCANCIA&VITROLA se hallan aquí en: https://comunicadorcorporativo.blogspot.com/, https://www.youtube.com/user/fernandezjosue y https://acentonews.com/alcancia
Induction du Jaune Tepuy 3, 2018
Lithograph
23 31/50 × 23 31/50 in
58.4 × 58.4 cm
Alcancía & Vitrola
LIQUIDACIÓN TOTAL
mayo 15, 2020
Imagen
La derrota momentánea del corona virus estaría cerca -la total bastante lejos-, en menos días que los meses que tardó en propagarse, debido a lamentables omisiones de la dictadura comunista de la China. Se denuncia el fatal hermetismo característico de temores a la propaganda adversa, a través de restricciones al flujo libre de informaciones. Como tranca adicional habría que sumar el retraso oficial de ese régimen, surgido de la posición a la defensiva en la banal discusión sobre su virtual culpabilidad como propagador de la pandemia, en vez de apurar soluciones creíbles para mitigar los daños causados.
Verdaderamente indiscutible es que el número de muertes, de contagiados, y de tratamientos inútiles solo se logró reducir cuando las noticias circularon con escasas restricciones entre continentes, dentro de cada nación y poblados más pequeños, para detener la expansión principalmente, con la conveniente e inédita declaratoria de cuarentena mundial. El tomar en serio los anuncio…
ESPEJOS ROTOS
mayo 29, 2020
Imagen
El engaño voluntario de personas al mirarse en el espejo —casi sin ningún defecto—, sería una predisposición bastante común, aunque poco reconocida por la mayoría. De allí provendría el despiste de muchos al escuchar «mírate en ese espejo», para advertir «mala o buena fama» según perfiles públicos de moda, por circunstancias desfavorables o favorables del momento.
Entregas recientes de la prensa internacional que dan la vuelta al mundo refieren adedos apuntando a ciertos espejos —rotos, agrietados o deformantes—, los cuales reflejaron figuras que gozaban de merecida admiración, casi incondicional. En Iberoamérica, por lo cercano, se hallaría el oscuro caso del rey emérito Juan Carlos; o por desviaciones distintas de abusos de poder e impunidad al tenor Plácido Domingo, y otros acusados del mundo del espectáculo, así como los señalados de perjudicar a menores en colegios religiosos y agrupaciones infantiles y juveniles. De tal manera se buscaría escarnecer a …
¿CUÁNTO FALTA?
marzo 27, 2020
Imagen
Por las imágenes conocidas de momentos concluyentes y grandes exigencias, se supone harto difícil conseguir el éxito cuando se sufre de escasez de aliento cerca de la meta. Lo supremo es que en la pelea por la delantera haya aliento de reserva para tomar el mayor impulso posible, hasta sobrepasar con creces el requisito formal de la llegada, y continuar por un rato más como si aún quedara prueba pendiente por completar.
ACN/Josué D. Fernández A.- Crónicas, Corporativas y más…
No deje de leer: ¡Adios a La Bicha! Murió laPeriodista Berenice Gómez
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Internacional20 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Sucesos19 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero
-
Deportes21 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo