Nacional
Foro Penal advierte del riesgo de contagio de COVID-19 en cárceles del país

Gonzalo Himiob, director vicepresidente del Foro Penal, advierte sobre el riesgo de contagio del COVID-19 para los presos en las cárceles y comisarías del país; y de la precariedad del sistema para detectar la enfermedad a tiempo.
Asimismo, denuncia Himiob, que los reclusos no están recibiendo visitas de sus familiares debido a la pandemia por lo cual no están recibiendo comida o medicamentos de primera necesidad.
La ONG pide al sistema judicial que establezca con urgencia el protocolo; a fin de que los familiares de los presos políticos y de la población reclusa en general puedan llevarles alimentos, ropa y medicinas.
Riesgo de contagio del COVID-19 para los presos en el país
«Ninguno de nuestros centros de reclusión formales cuenta con servicios médicos que permitan cubrir las más elementales dolencias de los reclusos. Esto impide la detección temprana no solo del coronavirus, sino de cualquier otra enfermedad. La prevención interna, en consecuencia, es virtualmente imposible», explica.
Himiob hizo énfasis en el hacinamiento que hay en los centros de reclusión de todo el país. En algunos, indica, que la aglomeración supera en 300% la capacidad de los recintos carcelarios.
El vocero de Foro Penal señala, que en caso de que un preso se enferme, debe, en general y salvo casos específicos, recibir la orden de parte de un juez para que lo trasladen a un centro médico.
«Si los poderes públicos no van a trabajar, va a ser virtualmente imposible que los reclusos que presenten síntomas sean atendidos», advirte.
En este sentido, Himiob exhorta al Gobierno a pedir apoyo y a dar acceso a las cárceles para evitar una catástrofe. «El gobierno debe dar acceso a las cárceles. No solo a los médicos venezolanos, que son de los mejores, sino a organismos como la Cruz Roja», indica.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Sobreviviente de coronavirus relata como la cloroquina salvó sus vidas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela