Economía
Ricardo Hausmann fue designado por Guaidó como gobernador del BID

El economista Ricardo Hausmann fue designado por Juan Guaidó como gobernador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tiene sede en Washington (EE.UU).
Así lo dio a conocer Carlos Vecchio en su cuenta de Twitter, donde señaló que la designación fue realizada el; pasado 28 de febrero, pero la dieron a conocer este lunes, que concidió con la llegada del reconocido por más de 60 países como presidente interino.
Casado, padre de tres hijos, Ricardo Hausmann fue designado para cumplir este alto cargo en el BID, es un economista; de la Universidad de Harvard, de 62 años de edad es conocido por su férrea oposición a las políticas económicas; desde cuando el expresidente Hugo Chávez Frías ejerció como mandatario nacional.
Ricardo Hausmann fue designado Gobernador principal
El economista Ricardo Haussmann fue designado como «Gobernador principal de Venezuela» ante el BID en una misiva dirigida al presidente; de la Asamblea de Gobernadores del BID, Nicolás Dujovne, quien es el ministro argentino de Hacienda.
Haussman es director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor de Economía del Desarrollo de Escuela de Gobierno John; F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
Entre 1992 y 1993 se desempeñó como ministro de Planificación del segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993) y como; miembro del Directorio del Banco Central de Venezuela, de acuerdo a su perfil académico de Harvard. Después, entre 1994 y el 2000, fue economista jefe del BID.
Escribió polémico artículo
En enero de 2018, Haussman publicó un artículo de opinión en el diario El Nacional en el que abogaba por; una intervención militar internacional contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
«La Asamblea Nacional podría destituir a Maduro (…). Dado este vacío de poder, la Asamblea, nombraría de forma constitucional a; un nuevo Gobierno, el que a su vez podría solicitar asistencia militar a una coalición de países amigos, entre ellos; latinoamericanos, norteamericanos y europeos», dijo Ricardo Haussman designado Gobernador del BID.
BID avaló a Guaidó en enero
El presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, avaló ya en enero la autoproclamación de Guaidó como presidente de; Venezuela y manifestó su interés por «trabajar» con él.
Moreno, de hecho, acudió la semana pasada a la reunión del Grupo de Lima celebrada en Bogotá en la que la mayoría de países americanos que apoyan a Guaidó descartaron, por el momento, una intervención militar contra Maduro.
Venezuela incumplió pagos
El BID suspendió en mayo del año pasado los préstamos a Venezuela por incumplir unos pagos atrasados de 88,3 millones de dólares.
Como consecuencia de ese incumplimiento, «bajo las normas del BID sobre pagos en mora, el Banco no puede realizar ninguna actividad de préstamo con Venezuela hasta que salde su mora», dijo entonces en un comunicado.
En ese momento, la deuda total de préstamos de Venezuela con la institución financiera regional era de 2.011 millones de dólares, de ellos 212,4 millones en mora, aunque solo una porción había superado el límite de retraso de 180 días.
El Presidente (e) @jguaido ha designado el día de hoy a @ricardo_hausman como Gobernador principal de Venezuela ante el Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID). Seguimos avanzando para lograr la recuperación de nuestro país y detener el sufrimiento de millones de venezolanos pic.twitter.com/3SRcR0vj0k
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 4, 2019
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Si preparas un “sancocho” te quedas sin sueldo
Economía
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.
Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.
El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.
Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.
Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)
Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.
También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.
El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.
Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.
Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)