Política
Según experto el retraso procesal en Venezuela alcanzó el 75%

En Venezuela, existen privados de libertad que suman cuatro años en espera solamente de la audiencia; esto debido al la realidad del retraso procesal penal.
Así lo indicó, Gerardo Guerra, Presidente de la Fundación Libertad, Justicia y Orden de los Derechos Humanos; quien resaltó que el retraso procesal alcanzó al 75%.
En este sentido, afirmó que “los fiscales y jueces que tienen los elementos, herramientas y condiciones para solventar esta situación; no están haciendo nada para atender ese estado de emergencia y dar celeridad a los casos procesales».
Retraso procesal y violación del estado de derecho
Además del retraso procesal, Guerra denunció que los funcionarios del órgano de seguridad en general; incurren en varias irregularidades en relación al trato dirigido a la población.
Preciso sobre ello, que “lamentablemente funcionarios de la Policía Nacional, Estadal y Municipal; están haciendo de las suyas violando el estado de derecho de los ciudadanos».
Rescate de las instituciones
Ante este problema nacional, el presidente de la fundación instó a actuar de manera pertinente en esta situación. Por ello, puntualizó el caso de los cuerpos de seguridad, fiscales y gremios; con la intención de rescatar el verdadero sentido y responsabilidad de las instituciones en Venezuela.
Por esta razón señaló, que «la institucionalidad se está deteriorando y el pueblo está perdiendo la confianza y la fe en las instituciones. Por eso, les pedimos a los cuerpos de seguridad que respeten su uniforme; pues vemos como el funcionario público que debe estar al servicio del pueblo; utiliza el uniforme para destruir la imagen de los organismos del país».
Aunado al retraso procesal y a la desconfianza en las instituciones, Guerra indicó, que para las personas con menos capacidad económica; se les complica realizar cualquier trámite, pues «ahora piden hasta 500 dólares; para sacar un documento o buscar un expediente», detalló.
Por lo antes descrito, hizo un llamado al Fiscal General de la República, «el fue activista de los derechos humanos; a los colegios profesionales como el de los Abogados y a las fuerzas vivas; a que rescatemos la majestuosidad de las instituciones»; manifestó Gerardo Guerra.
ACN/Carabobo Es Noticia/N24C/Foto: Referencial
No dejes de leer: Aerolínea británica multada por poner en riesgo datos de clientes(Opens in a new browser tab)
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador