Nacional
Retornan a Venezuela 72 migrantes desde Trinidad y Tobago

Retornan a Venezuela 72 migrantes desde Trinidad y Tobago; grupo que lideran 35 de los 39 que estaban en la embarcación donde falleció titoreado el bebé el pasado martes.
Un grupo de 72 venezolanos retornó este viernes 11 de febrero a su país desde Trinidad y Tobago a través del plan «Vuelta a la Patria».
«En este momento el Ministerio del Interior, con el (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) Saime, los Órganos de Seguridad Ciudadana y Comando de Guardacostas de la Armada Bolivariana, acompañan y facilitan vuelta a la patria de 72 connacionales»; escribió el ministro del Interior venezolano, Remigio Ceballos, en su cuenta de Twitter.
Los migrantes retornaron del país isleño, «garantizando la política de estado de protección al pueblo»; agregó.
Retornan a Venezuela 72 migrantes desde Trinidad y Tobago
Poco antes del anuncio de Ceballos, el Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago informó de la repatriación de 35 de los 39 migrantes venezolanos que fueron detenidos el pasado 6 de febrero; cuando los guardacostas trinitenses dispararon contra una embarcación, matando a un bebé.
Las autoridades locales, junto a representantes de la Embajada de Venezuela en Trinidad y Tobago, registraron al grupo para asegurarse de que ninguno de los migrantes era víctima de tráfico humano; según la nota.
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, dijo el miércoles que la muerte del menor venezolano fue «un accidente»; al tiempo que defendió el trabajo de los guardacostas ante la controversia despertada.
Rowley afirmó en su cuenta oficial de Facebook que los miembros de la Guardia Costera estaban cumpliendo «órdenes razonables y profesionales bajo protocolos y leyes internacionales»; pese a que los disparos acabaron el pasado fin de semana con la vida del menor, que migraba junto a su madre al país isleño.
Sigue la pelémica
La muerte del niño ha generado una ola de indignación en el país, ya que el buque desde el que dispararon, el TTS Scarborough, es una nave de 59 metros de eslora, según la web especializada Vessel Finder; mientras que los migrantes suelen viajar en pequeñas embarcaciones pequeñas y destechadas.
La ruta migratoria hacia las diferentes islas del Caribe, la menos utilizada por los 6 millones de venezolanos que han salido del país según la ONU como consecuencia de la crisis, saltó a la palestra tras el naufragio hace un año de una embarcación en la que viajaban 41 venezolanos hacia Trinidad y Tobago.
En este momento el @MPPIJP_Vzla con el Saime, los Organos de Seguridad Ciudadana y @AB_Guardacostas de la Armada Bolivariana, acompañan y facilitan vuelta a la patria de 72 connacionales, desde Trinidad y Tobago, garantizando la política de estado de protección al pueblo. pic.twitter.com/jhsMFA8RCe
— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) February 11, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Más de 200 ONG fueron postuladas al 3er. reconocimiento #MarcaVenezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma