Conéctese con nosotros

Nacional

¡Por decreto! Restringen circulación de vehículos de carga pesada en el país

Publicado

el

Restringen circulación de vehículos de carga - noticiacn
Compartir

Restringen circulación de vehículos de carga, con peso bruto igual o superior a 3.500 kilogramos, quedará restringida a partir de agosto; así lo estableció la Gaceta Oficial número 42.425, de fecha 25 de julio.

La normativa emitida por los ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y para el Transporte tiene como finalidad “mejorar la circulación vehicular y garantizar la seguridad vial en el territorio nacional”.

Los operadores de carga pesada podrán circular de lunes a viernes, de 6:00 a 9:00 a.m. y desde las 5:00 hasta las 7:00 p.m., por las autopistas Regional del Centro (Tramo Miranda-Tazón Caracas); Gran Mariscal de Ayacucho; Carretera Panamericana y la Caracas-La Guaira.

Los días domingos y no laborales (feriados); el transito del transporte de carga será desde la 1:00 a.m. hasta la 1:00 a.m. del siguiente día laboral; en estos días y horarios está permitida la circulación por todas las troncales y autopistas del país, exceptuando las vías urbanas.

Restringen circulación de vehículos de carga pesada

En la avenida Boyacá de Caracas, mejor conocida como Cota Mil, la prohibición de circulación de carga pesada será las 24 horas y los 365 días del año,

Mientras que en el estado Lara, la medida aplica para las autopistas que conectan a Barquisimeto con el municipio Torres (Carora); al igual que con Valencia (Carabobo); Acarigua* (Portuguesa) y San Carlos (Cojedes).

Excepciones

Lo establecido en la Gaceta Oficial, no aplica para vehículos que transportan alimentos perecederos y no perecederos; vehículos graneleros; asistencia vial; vehículos de emergencia; cuerpos de seguridad; materiales de telecomunicaciones y materiales para la defensa de la nación.

Asimismo, quedan exceptuados los vehículos de carga de agua potable o químicos necesarios para la potabilización (cilindros hasta 2000 libras o bombonas de 150 libras); gas de uso doméstico o combustible destinado al transporte; productos asociados a la actividad petrolera, agrícola o pecuaria y otros productos establecidos en la resolución.

ACN/MAS/Versión Final

No deje de leer: Casi 5.000 venezolanos asesinados en Latinoamérica tras ola migratoria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído