Conéctese con nosotros

Carabobo

Restitución de tablas salariales originales pide la UC al ministro Trompiz

Publicado

el

Restitución de tablas salariales originales - acn
Vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira. (Foto: Cortesía)
Compartir

Restitución de tablas salariales originales y derechos a la salud pide la Universidad de Carabobo (UC) al ministro César Trompiz.

Un llamado a las autoridades del Ministerio de Educación Universitaria encabezadas por el nuevo ministro César Trompiz, hizo el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira.

Le pide se corrija el punto de partida de las tablas salariales de los trabajadores universitarios, y se restituya el derecho a la salud de este sector; ambos procesos fundamentales que requieren ser restituidos.

“Urge tomar como referencia 4,75 salarios mínimos para rescatar la tabla salarial que estaba vigente hasta antes de agosto de 2018, la cual se prometió arreglar en enero de 2019, dijo la autoridad de la UC.

Sostuvo Ferreira, que lamentablemente, cuando se logró un pronunciamiento oficial hace pocos días, la nueva tabla no reunió los elementos legales y estructurales que tenía la del 2018.

Con ello se produjo una violación de los derechos adquiridos de los trabajadores universitarios y por ende los derechos humanos y laborales.

Restituir derecho a la salud

Asimismo, hizo un llamado cordial a restituir el derecho a la salud de los universitarios a través de los mecanismos que en la actualidad se implementan.

“Nuestra universidad tenía un seguro autoadministrado que protegía en forma homogénea a obreros, profesores y personal administrativo. Ese seguro actualmente está manejado por el Sismeu; pero para su activación los universitarios deben sortear cualquier tipo de vicisitudes y coberturas que no alcanzan para nada, con la pérdida del servicio de medicinas y la pérdida de los laboratorios clínicos”.

Señaló José Ángel Ferreira que esta situación la debe tomar en cuenta el ministerio, “especialmente por un gobierno que en teoría impulsa la previsión social de todos los venezolanos; pero que en la práctica la obstaculiza, con el consecuente desconcierto que, unido al problema económico, se ha traducido en un proceso de diáspora de los universitarios”.

Agregó que la UC está en capacidad de autoadministrar sus recursos. “En todo caso, lo que ofrece el ministerio es absolutamente insuficiente para todos los universitarios del país y ello debe ser corregido. Es ahí donde deben centrarse de manera inmediata los primeros pasos del ministro en la protección social de la comunidad universitaria”.

Enfatizó que se trata de una petición colectiva de la UC y de todos sus gremios, dado que el beneficio de la tabla es para todo el personal universitario.

ACN/Prensa Vicerrector Administrativo Universidad de Carabobo

También puedes leer: Piden denunciar ante OIT situación salarial del gremio universitario

Carabobo

Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Publicado

el

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.

Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.

“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.

También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…

Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.

“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.

Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído