Conéctese con nosotros

Política

Responsabilizan a Saab por muerte de Nelson Martínez

Publicado

el

Responsabilizan a Saab - acn
Compartir

Rafael Ramírez, ex ministro de Petróleo y quien se encuentra en el exilio;  responsabilizó al presidente Nicolás Maduro y al fiscal general designado por la ANC;  Tarek William Saab, directamente de la muerte de Nelson Martínez, ex presidente de Pdvsa.

“Tenía una condición de salud crónica, y eso lo sabía todo el mundo. Maduro conocía el estado de Martínez porque yo se lo mencioné;  la primera vez que él me dijo que quería nombrarlo presidente de Pdvsa. Le dije: ‘Lo vas a matar, porque él sufre del corazón;  de hecho se le efectuó una operación a corazón abierto’. Y sabía además que no iba a sobrevivir en cautiverio”;  expresó  en entrevista ofrecida a El Nacional.

Según lo reseñado por el medio Sumarium, Ramírez comentó que la defensa de Martínez envió documentos a la Fiscalía General de la República, a los jueces y a los fiscales, que explicaban su estado de salud.

“No hicieron nada. A pesar de esa condición crítica, lo mantuvieron prisionero. Debieron haberle dado un beneficio procesal, como se le ha dado a tantos presos en el país por razones políticas. Y murió sin haber sido enjuiciado, sin saber de qué se le acusaba”, dijo.

Señaló que a pesar que estaba recluido en el Hospital Militar “no se le hizo el tratamiento adecuado”, y que sus familiares intentaron, infructuosamente, que fuese atendido por sus médicos de cabecera, quienes conocían su historial médico.

“Todos sabían de su condición, porque era un hecho público y notorio. La empresa siempre hacía seguimiento médico a Nelson Martínez, tienen todos sus registros médicos, sus informes, y la defensa los envió a la Fiscalía. El que debe renunciar aquí es Tarek William Saab, por no haber abierto una investigación sobre la muerte de Oscar Pérez, o la de los 67 presos comunes que murieron calcinados en Carabobo, o por amenazar con la prisión a quien cuestione que la muerte de Fernando Albán fue un asesinato”, enfatizó.

ACN/Prensa de Lara/Alberto News.

No deje de leer: Desfalco de miles de millones de dólares en Faja Petrolífera del Orinoco

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído