Conéctese con nosotros

Internacional

Logran rescate de 21 trabajadores migrantes «explotados» en España (+Video)

Publicado

el

Rescatan a 21 trabajadores migrantes "explotados" retenidos en un almacén
Foto: Cortesía/ BBC/Policía Española
Compartir

La policía española informó el rescate de 21 trabajadores migrantes, que eran «explotados», obligados a trabajar largas jornadas en muy malas condiciones dentro de un almacén de ropa de segunda mano.

El video mostrado por los agentes de seguridad, muestra varias personas siendo liberadas de una habitación secreta dentro del almacén, cuya entrada estaba escondida detrás de inmensas pilas de ropa.

En relación con este hecho, fueron detenidos un padre y sus dos hijos, quienes dirigían el negocio de migrantes «explotados» en la provincia española de Murcia.

Así mismo, la policía informó que la empresa se dedicaba a adquirir y distribuir ropa de segunda mano, para ser vendida en países africanos.

En un comunicado, las autoridades dijeron que los migrantes habían sido obligados a trabajar largas jornadas en malas condiciones y se les pagaba solo dos euros (al rededor de $2,40) por hora, estando restringidos a permanecer dentro de las instalaciones hasta que se les permitiera salir.

Rescatan 21 trabajadores migrantes que estaban siendo explotados

Cuando los agentes allanaron el negocio en la localidad de Fuente Álamo, el gerente comenzó a gritarles a sus trabajadores que corrieran y se escondieran, según informó el comunicado.

Cuatro de los trabajadores, saltaron una cerca exterior mientras que otros se encerraron en el almacén. Cuando los agentes entraron, encontraron que ocho trabajadores habían sido colocados dentro de una «guarida» que estaba escondida detrás de carros pesados ​​llenos de ropa.

Los interrogados por la policía, dijeron que la habitación secreta se había construido justamente para esconder personas en caso de que ocurriera una intervención policial.

Aprovechaban su situación de vulnerabilidad para reclutarlos

«Los detenidos reclutaron a ciudadanos extranjeros en situación irregular para obligarlos a trabajar sin garantía legal durante largas horas», dijo la policía respecto a este caso de explotación humana en España.

«Aprovecharon su vulnerabilidad, y su situación de necesidad, para someterlos a duras condiciones laborales», agregó el comunicado.

Finalmente, el comunicado informa que existía una «ausencia total de medidas de seguridad e higiene en el trabajo» en el almacén.

En cuanto a los tres ciudadanos españoles detenidos, se informó que tendrán que comparecer ante un tribunal de Cartagena para responder por los delitos de los que son acusados.

[Fuentes]: ACN | BBC | UNOtv | Redes

No dejes de leer: Un tesoro se lava en nuestras costas: Las joyas y la esperanza de Guaca

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído