Conéctese con nosotros

Internacional

Rescatan a venezolana atrapada en corriente del Río Bravo (+Vídeo)

Publicado

el

Rescatan a venezolana en Río Bravo-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una migrante venezolana fue rescatada cuando estuva a punto de ahogarse al quedar atrapada en la corriente del Río Bravo.

El rescate se dio el pasado domingo 4 de septiembre, cuando la mujer junto a otras 22 personas; trataba de cruzar el peligroso río que separa a México de los Estados Unidos.

De acuerdo a una reseña del portal En Frontera, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos auxiliaron a la mujer; que ante la crecida del río tuvo que sostenerse de uno de los pilares del puente.

Los funcionarios migratorios, le dieron un salvavidas a dos migrantes para que la trataran de rescatar.

“Se vinieron río abajo unos 150 metros. Aquí está esta persona pidiendo auxilio para que la ayuden. Vemos que se aferra a esta parte del puente sobre el río. Está gritando, parece ser una mujer”, se oye decir una persona que grababa un vídeo publicado en Twitter por En Frontera.

https://twitter.com/EnFrontera_/status/1566679303923834881?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1566679303923834881%7Ctwgr%5E0bccb8a41fbc706cac18d35a49a46260c3ef3952%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flanacionweb.com%2Fcosas-del-mundo%2Fasi-rescataron-a-un-venezolana-que-se-ahogaba-en-el-rio-bravo%2F

Rescatada venezolana en el Río Bravo

Vale mencionar que luego de 20 minutos, la mujer logró tomar el salvavidas que lanzaron sus compañeros y salir a flote.

Las autoridades llevaron a la fémina hasta la orilla, en donde se encontraba el resto del grupo de migrantes. La migrante no sufrió lesiones graves.

Así mismo, se conoció que ese mismo día, el grupo de 22 inmigrantes se quedó atrapado en un islote del Río Bravo. Esto debido a que el caudal estaba crecido por las fuertes lluvias registradas en la zona.

Tras pasar este gran susto, los migrantes lograron llegar a territorio estadounidense.

Con información: ACN/Caraota Digital/Redes

No deje de leer:

Venezolano, exdirector de Avon y Procter & Gamble, murió tras caer de edificio en NY

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído