Conéctese con nosotros

Economía

Conoce los requisitos para una cuenta en dólares en Venezuela

Publicado

el

requisitos para cuenta en dólares en Venezuela - acn
Compartir

¿Quieres una cuenta en dólares? Aquí te presentamos los requisitos para una cuenta en dólares en Venezuela, ya que diariamente el dólar gana terreno en el país, y algunos bancos ya están ofreciendo sus servicios para abrir cuentas en dólares.

Las entidades bancarias quieren custodiar el patrimonio de aquellos empresarios que movilizan efectivo en dólares o euros. Este servicio se encuentra enmarcado dentro del Convenio Cambiario N° 20 y la Resolución 13-03-01 emanada del Banco Central de Venezuela (BCV), en el cual se permite mantener y transferir dólares dentro y fuera de Venezuela.

De este modo, el dólar se usa cada vez en las transacciones diarias en Venezuela. Pues, Bancaribe y Banplus son los primeros bancos en implementar estos productos.

Estas entidades bancarias ya se pueden abrir cuentas en dólares y euros en Venezuela para la movilización de fondos dentro del territorio nacional.

Requisitos para cuenta en dólares en Venezuela en Bancaribe

  1. Original y fotocopia de la cédula de identidad laminada.
  2. Fotocopia legible de la declaración de ISLR, correspondiente al período fiscal inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la cuenta.
  3. Original y fotocopia de un recibo de cualquier servicio público y/o privado en el cual se evidencia la dirección de habitación. En caso de no poseer vivienda propia podrá presentar Registro Único de
  4. Información Fiscal (RIF), copia del contrato de arrendamiento o constancia de residencia emitida por la autoridad civil correspondiente.
  5. Dos referencias, que pueden ser personales, bancarias o comerciales. En caso de referencia personal debe incluir la fotocopia de la cédula de identidad de quien refiere y contener las siguientes características: nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad, dirección completa de domicilio y un número telefónico local (obligatorio) y celular de contacto (opcional).
  6. Original de constancia de trabajo (cuando se declare dependencia laboral) con vigencia no mayor a 30 días.
  7. Original de informe de atestiguamiento o revisión sobre ingresos (solo para personas en libre ejercicio de su profesión) con menos de tres meses de emitida.

Requisitos en Cuenta en dólares en Banplus

  1. Tener una cuenta Banplus con antigüedad mayor a seis meses.
  2. Copia del documento de identidad de los firmantes de la cuenta.
  3. Copia del Registro de Información Fiscal.
  4. Carta de trabajo o certificación de ingresos (vigente), en caso de ser persona natural.
  5. Ser cliente natural o jurídico residenciado en el territorio nacional.

No dejes de leer: ¡Enero 2020! Canasta básica pasó de largo los 24 millones de bolívares

ACN/ Epmundo

Economía

Maduro aprobó fondo de dos millones de dólares para impulsar sector pesquero

Publicado

el

Maduro aprobó fondo de dos millones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes el presidente Nicolás Maduro aprobó la entrega de un fondo rotatorio de dos millones de dólares, en su equivalente a bolívares al Ministerio de Pesca y Acuicultura, para impulsar el sector pesquero.

El jefe de Estado, indicó que este financiamiento está destinado a la reparación de motores de embarcaciones pesqueras. Lo que contribuye a fortalecer la capacidad operativa de los pescadores artesanales.

Por otra parte, otorgó al titular de la cartera de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, la potestad para asignar permisos necesarios y liberar a los pescadores del burocratismo relacionado a la pesca subacuática.

“Es el concepto de liberar las fuerzas productivas del campo, de la ciudad, de la industria, del comercio, del mar, de los ríos, y facilitar el proceso para el trabajo productivo. Nosotros tenemos muy claro el horizonte. Tenemos la experiencia, la visión estratégica, el Plan de las Siete T (7T) 2025-2031, tenemos al pueblo empoderado y organizado. Tenemos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegada, comprometida y las riquezas del mar, de la tierra, y las bendiciones de Dios. Somos los herederos de Bolívar y el legado de Chávez (…) tenemos todo a favor para seguir avanzando”, manifestó.

El Mandatario Nacional ratificó su compromiso con los pescadores, y las familias del mar. “Tengo la fe y la confianza de que ustedes van a seguir haciendo crecer la producción del mar y del río para entregar productos de calidad al pueblo de Venezuela», acotó.

«Acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar»

Desde el Paseo Macuto en el estado La Guaira, el presidente Nicolás Maduro Moros, celebró el Día del Pescador y el Acuicultor Artesanal, durante un recorrido en los distintos espacios de actividades pesqueras.

“Mis saludo solidario a los pescadores y pescadores de la Patria, aquí estamos para acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar. Ustedes consolidan la economía productiva de Venezuela”, puntualizó.

En tal sentido exhortó a las pescadoras y pescadores artesanales. A las acuicultoras y los acuicultores a demostrar su capacidad de organización, trabajo y esfuerzo diario. Al mismo tiempo enfatizó que los hombres y mujeres posibilitan la «Venezuela Azul, milagro de la soberanía alimentaria».

Cabe señalar que el Día del Pescador Artesanal en Venezuela se celebra cada 14 de marzo. Una fecha decretada en el 2010 por el expresidente Hugo Chávez.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se incrementó en 2024

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído