Conéctese con nosotros

Economía

Conoce los requisitos para una cuenta en dólares en Venezuela

Publicado

el

requisitos para cuenta en dólares en Venezuela - acn
Compartir

¿Quieres una cuenta en dólares? Aquí te presentamos los requisitos para una cuenta en dólares en Venezuela, ya que diariamente el dólar gana terreno en el país, y algunos bancos ya están ofreciendo sus servicios para abrir cuentas en dólares.

Las entidades bancarias quieren custodiar el patrimonio de aquellos empresarios que movilizan efectivo en dólares o euros. Este servicio se encuentra enmarcado dentro del Convenio Cambiario N° 20 y la Resolución 13-03-01 emanada del Banco Central de Venezuela (BCV), en el cual se permite mantener y transferir dólares dentro y fuera de Venezuela.

De este modo, el dólar se usa cada vez en las transacciones diarias en Venezuela. Pues, Bancaribe y Banplus son los primeros bancos en implementar estos productos.

Estas entidades bancarias ya se pueden abrir cuentas en dólares y euros en Venezuela para la movilización de fondos dentro del territorio nacional.

Requisitos para cuenta en dólares en Venezuela en Bancaribe

  1. Original y fotocopia de la cédula de identidad laminada.
  2. Fotocopia legible de la declaración de ISLR, correspondiente al período fiscal inmediatamente anterior a la fecha de apertura de la cuenta.
  3. Original y fotocopia de un recibo de cualquier servicio público y/o privado en el cual se evidencia la dirección de habitación. En caso de no poseer vivienda propia podrá presentar Registro Único de
  4. Información Fiscal (RIF), copia del contrato de arrendamiento o constancia de residencia emitida por la autoridad civil correspondiente.
  5. Dos referencias, que pueden ser personales, bancarias o comerciales. En caso de referencia personal debe incluir la fotocopia de la cédula de identidad de quien refiere y contener las siguientes características: nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad, dirección completa de domicilio y un número telefónico local (obligatorio) y celular de contacto (opcional).
  6. Original de constancia de trabajo (cuando se declare dependencia laboral) con vigencia no mayor a 30 días.
  7. Original de informe de atestiguamiento o revisión sobre ingresos (solo para personas en libre ejercicio de su profesión) con menos de tres meses de emitida.

Requisitos en Cuenta en dólares en Banplus

  1. Tener una cuenta Banplus con antigüedad mayor a seis meses.
  2. Copia del documento de identidad de los firmantes de la cuenta.
  3. Copia del Registro de Información Fiscal.
  4. Carta de trabajo o certificación de ingresos (vigente), en caso de ser persona natural.
  5. Ser cliente natural o jurídico residenciado en el territorio nacional.

No dejes de leer: ¡Enero 2020! Canasta básica pasó de largo los 24 millones de bolívares

ACN/ Epmundo

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído