Conéctese con nosotros

Nacional

Repsol y Cruz Roja Española firman convenio de cooperación

Publicado

el

Repsol Cruz Roja Española
Compartir

Repsol y Cruz Roja Española firmaron convenio de cooperación por 1.000.000 de euros, destinado a atender a la población venezolana.

Específicamente, a la población afectada por las fuertes lluvias ocurridas en 2022, en especial, en los estados Aragua y Anzoátegui.

El acuerdo se ejecutará en el transcurso de 2023 y está destinado a atender a grupos vulnerables principalmente en los estados Aragua y Anzoátegui desde distintos ámbitos de actuación.

Tales como la atención primaria en salud, rehabilitación de sistemas de agua, recuperación de medios de vida y distribución de artículos de primera necesidad.

En el estado Aragua se estima que más de 750 casas fueron destruidas, afectando a más de 1.000 familias mientras que en el estado Anzoátegui se estima que más de 2.000 familias y 1.200 viviendas fueron afectadas.

Poblaciones de Aragua y Anzoátegui serán beneficiadas de convencio entre Repsol y Cruz Roja Española

Tras la intensa temporada de lluvias de 2022, sigue siendo urgente dar respuesta a las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Según las evaluaciones hechas por la Cruz Roja, esto incluye garantizar su acceso a artículos de primera necesidad como kits de higiene, de cocina y de limpieza; frazadas y mosquiteros, así como brindarles atención primaria de salud mediante jornadas comunitarias de salud y prestación de servicios hospitalarios y de salud mental.

El acuerdo entre Repsol y la Cruz Roja Española permitirá elaborar un diagnóstico sobre el impacto que han tenido las lluvias en los medios de vida de las familias afectadas en los estados Anzoátegui y Aragua.

El resultado de este diagnóstico facilitará el diseño de medidas de recuperación socioeconómica sostenibles con el ambiente, que luego podrían ser replicadas en otras zonas del país.

Este convenio supone un nuevo hito en la colaboración que tradicionalmente han mantenido Repsol y Cruz Roja para el desarrollo de labores humanitarias y proyectos de acción social orientados, en especial, a aquellos colectivos más vulnerables en apego a los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Nota de prensa

No dejes de leer

Los Amigos Invisibles vuelven a pisar los escenarios de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído