Conéctese con nosotros

Carabobo

Reportan dos jóvenes desaparecidos en costas carabobeñas

Publicado

el

desaparecidos jovenes en costas carabobeñas-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Dos jóvenes fueron reportados como desaparecidos en el mar de las costas carabobeñas, la tarde del domingo 2 de enero, informaron las autoridades del eje costero del estado Carabobo.

 

En ese sentido, especificaron que el primer caso se registró en la Capitanía de Puerto Cabello. Luego de que un joven identificado como Jhonny Torres, de 29 años, procedente de Valencia; fuera reportado como desaparecido en el mar, específicamente en la playa del sector La Puntica, en la parroquia Juan José Flores; aproximadamente a las 2:40 de la tarde.

Una comisión de las fuerzas de seguridad del estado, se presentó en el sitio y logró constatar la novedad. Luego se inició las labores de búsqueda.

Desaparecidos costas carabobeñas

El segundo caso lo reportó la Dirección General Nacional de Bomberos de la Reedan Central; en el balneario del sector Palma Sola, en el municipio Juan José Mora, a las 2:38 de la tarde.

Se trata de Brayan Pérez, de 19 años, procedente de Acarigua, estado Portuguesa. Tras corroborar la información aportada por familiares del joven; los cuerpos de rescate iniciaron las labores de búsqueda con recorridos a pie y en lancha, con apoyo de pescadores de la zona.

Es de mencionar que hasta el momento no se han obtenido resultados positivos de ninguno de los casos.

Extraoficialmente se habló de otras dos inmersiones en Patanemo y en Gañango;pero hasta ahora no ha habido confirmación oficial al respeto.

Con información: ACN/El Carabobeño

Lee también:

Cuatro personas lesionadas dejó una colisión en Tucacas

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído