Conéctese con nosotros

Nacional

Repatriados desde Perú 89 venezolanos víctimas de xenofobia

Publicado

el

acn repatriados
Compartir

El Gobierno nacional facilitó este lunes la repatriación voluntaria de 89 venezolanos procedentes de Perú, quienes denunciaron ser víctimas de la xenofobia, vejaciones y tratos inhumanos.

De acuerdo con un comunicado; del Ministerio para Relaciones Exteriores;  los connacionales establecidos en territorio andino solicitaron apoyo a autoridades de la Embajada de Venezuela; para su retorno a raíz de las; «muestras infames de xenofobia y de delitos de odio»; alentadas –denunció el Ejecutivo– por «centros de poder de las oligarquías y los gobiernos de derecha de este continente».

A continuación, el comunicado íntegro:

República Bolivariana de Venezuela

COMUNICADO

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela hace de conocimiento de todo su pueblo y de la comunidad internacional que el día de ayer lunes 27-08-2018 regresaron a la Patria, provenientes de Perú, 89 venezolanos que habían traspasado nuestras fronteras atendiendo las falsas promesas y las mentiras de los centros de poder y la guerra mediática contra nuestro país.

La realidad con la que se encontraron fue muy diferente a los cantos de sirena que les ofrecieron: reportan haber sido sometidos a indecibles vejaciones, a trato cruel e inhumano, a muestras infames de xenofobia y de delitos de odio; lo más brutal, es que todas estas expresiones de inhumanidad han sido y son alentadas por centros de poder de las oligarquías y los gobiernos de derecha de este continente.

Este grupo de venezolanos y venezolanas se puso en contacto con las autoridades de nuestra embajada para solicitar el apoyo y conseguir su repatriación.

En nuestro país conviven 6 millones de hermanos colombianos, 600 mil hermanos ecuatorianos y más de 500 mil peruanos, a quienes acogimos generosamente en su condición de hermanas y hermanos de la Patria Grande, ofreciéndoles atención médica, educación gratuita y todos los beneficios que esta Revolución Bolivariana proporciona a todas y a todos por igual, vinieron a esta Tierra huyendo de la guerra, el paramilitarismo, la miseria y el hambre, aquí les dimos la Patria que las oligarquías, la exclusión y la violencia les habían negado en el lugar que los vio nacer; esto contrasta, de manera abismal, con lo que reportan nuestros compatriotas que hoy se repatrían.

Detestamos el racismo y la xenofobia, repudiamos que venezolanos hayan recibido la infamante acción criminal de estas oligarquías que odian a sus pueblos.

Venezuela recibe hoy a este grupo de hijos e hijas para que retomen su vida con alegría. Han sido atendidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y nuestra Cancillería y ahora vuelven a sus hogares para gozar como siempre de una vida plena de libertades, protección social y de la solidaridad que caracteriza a nuestro gentilicio y a la Revolución Bolivariana.

Foto: @madeleintlSUR

Agencia Carabobeña de Noticias/AVN

Lea También: Pronostican lluvias y lloviznas dispersas en gran parte del país

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído