Internacional
Episcopado chileno presentó renuncia en pleno al Papa Francisco por Pedofilia

Episcopado chileno presentó renuncia en pleno al Papa Francisco por pedofilia.
Todos los obispos de Chile presentan su renuncia ante el Papa Francisco; por los casos de abusos sexuales. Convocados de emergencia al Vaticano por Francisco; con un documento en el que criticó duramente a los líderes de la Iglesia católica chilena; y los acusó de graves errores y omisiones; en la gestión de los casos de pedofilia y otros abusos sexuales. Todavía no se sabe si el Papa Francisco ha aceptado la renuncia de los obispos chilenos.
Todos los obispos de Chile presentan su renuncia
El papa Francisco con obispos chilenos tras una reunión de emergencia en el Vaticano, el 17 de mayo de 2018.
Todos los obispos de Chile han presentado su renuncia ante el Papa Francisco; por los casos de abusos sexuales. La decisión ha sido anunciada tras reuniones que llevaron tres días; entre los obispos y el sumo pontífice en Vaticano. Todavía no se sabe si el Papa Francisco ha aceptado la renuncia de los obispos chilenos.
«Hemos puesto, por escrito, nuestros cargos en manos del Santo Padre; para que libremente decida con respecto a cada uno de nosotros»; comentaron los obispos Fernando Ramos y Juan Ignacio González al portal Emol.
Voces Católicas ن – @VocesCatolicasC
Precisiones de dichos de la Conferencia Episcopal de Chile #VCEnRoma
37 человек(а) говорят об этом – Информация о рекламе в Твиттере и конфиденциальность. – «Queremos pedir perdón por el dolor causado a las víctimas; al Papa mismo, al pueblo de Dios y al país; por nuestros graves errores y omisiones», comentaron también los obispos chilenos.
El Papa entregó a los 34 Obispos documentos por casos de abusos sexuales
El Papa entregó a los 34 obispos chilenos que fueron convocados de emergencia al Vaticano; un documento en el que criticó duramente a los líderes de la Iglesia católica chilena; y los acusó de graves errores y omisiones en la gestión de los casos de abusos.
El texto del documento, al que tuvo acceso el canal chileno T13; revela declaraciones que «certifican presiones ejercidas» sobre aquellos; que «debían llevar adelante la instrucción de los procesos penales; o incluso la destrucción de documentos comprometedores; por parte de encargados de archivos eclesiásticos».
Falta absoluta de respeto por el procedimiento canónico
Con ello se evidenció; «una absoluta falta de respeto por el procedimiento canónico; y más aún, unas prácticas reprobables que deberán ser evitadas en el futuro».
Francisco Javier Errázuriz OssaArzobispo chileno dice que la «fama» de Karadima; le impidió creer en sus víctimas.
La reunión, el documento del Papa entregado al clero chileno y la subsiguiente renuncia de los obispos; ocurre en el marco de una escalada de tensión social que ha surgido a raíz de los casos de abusos cometidos; entre 1980 y 1995 por el sacerdote Fernando Karadima.
Por su parte, Juan Barros, obispo en la ciudad de Osorno; quien participó en las reuniones con el Papa; es sospechado de encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima.
Escándalos eclesiásticos
ACN/Vaticano/Reuters
No deje de leer:Caraqueño, arzobispo, cronista de Mérida y Cardenal
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional20 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín