Deportes
Todos a los pies de Renato Núñez como «Mejor de la Semana»

Renato Núñez electo Jugador de La Semana, construye un inicio de temporada de ensueño, el mejor de su carrera en la LVBP, y su despliegue ofensivo fue respaldado con el primer galardón de la LVBP 2024-2025.
El bateador derecho y primera base de Navegantes del Magallanes, largó siete jonrones y remolcó 13 carreras, entre el 11 y el 20 de octubre. Lapso que abarcó ocho encuentros, repartidos entre los dos primeros septenarios del calendario oficial.
La prensa acreditada para cubrir las incidencias de la campaña 2024-2025 apoyó al valenciano con el 100% de los votos durante la escogencia del galardón. El primero que exhibe en su vitrina personal.
También puede leer: Dodgers liquidó a Mets y se cita con Yanquis (+ video)
Renato Núñez electo Jugador de La Semana
Núñez, de 30 años de edad, encabezó a los bateadores del circuito en anotadas (12), cuadrangulares, impulsadas, extrabases (10), almohadillas alcanzadas (39), slugging (1.300) y OPS (1.871); en tanto que fue segundo en promedio (.500), hits (15) y porcentaje de embasado (.571). En 30 turnos recibió tres boletos, se ponchó dos veces y se apuntó tres dobles, entre sus batazos a terreno de nadie.
El inicialista de los turcos registró tres encuentros de dos vuelacercas, para imponer una marca personal. De hecho, sólo ostentaba un encuentro multijonrón (2) y se remontaba al 16 de diciembre de 2022.
Núñez se erigió en el segundo pelotero de la Nave que dispara un par de vuelacercas o más en un Día Inaugural de la LVBP y en el primer criollo en lograrlo.
Hay que retroceder hasta la 2016-2017, cuando todavía vestía el uniforme de los Tigres de Aragua y firmó la mejor campaña de su trayectoria (.304, 11 HR, 35 CI), para encontrar una racha similar a lo que ha conseguido hasta ahora Núñez.
Del 15 al 23 de noviembre de 2016, sacó la bola del parque en cinco encuentros seguidos y llevó hasta el plato a 10 compañeros. Todo en un lapso de seis desafíos.
Para tener una idea de lo que ha hecho hasta ahora Núñez, si mantiene el ritmo actual, proyecta concluir la ronda regular con 49 bambinazos y 91 producidas, algo –obviamente- improbable.
DOS LANZADORES INTRAFICABLES
En la selección también fueron tomados en cuenta los lanzadores derechos Junior Guerra (Magallanes) y Max Castillo (Cardenales de Lara).
Guerra ganó sus dos aperturas, ambas de calidad, y acumuló 12.0 innings en blanco en los que aisló cinco hits, con nueve ponches, para una efectividad inmaculada y un WHIP de 0.42.
Castillo también se apuntó par de triunfos en dos inicios, sin admitir anotaciones en 12.0 entradas, incluida su joya de 7.0 tramos sin permitirle hits ni carreras a Tiburones de La Guaira, el viernes 18 de octubre en Barquisimeto. En su labor global, encajó cinco inatrapables, negoció un boleto, guillotinó a seis y su WHIP fue de 0.50.

Junior Guerra. (Foto: prensa Magallanes).
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: ¡Clausura de Futve! Carabobo FC conoce rivales para Cuadrangulares Semifinales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Nacional24 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones