Deportes
A casi 200 días sin eliminatorias sudamericanas regresan a la acción

Seis meses largos después (198 días), saltándose dos jornadas por la pandemia, regresan las eliminatorias sudamericanas con cinco partidos; cuatro para mañana 3 de junio y cierra la fecha otro el viernes, para luego volver a la acción el ocho de este mes.
El panorama está tocado por lo que será la Copa América, ahora en Brasil, el país con más contagios y muertes de esta parte del mundo, que recibirá a los socios de Conmebol, pero estos juegos no son fogueos y menos, ninguno está pensando por estos ocho días en el torneo más antiguo del planeta.
Regresan las eliminatorias sudamericanas
Tras seis meses y diecisiete días los diez combinados nacionales vuelven a la acción. La última vez fue el 20 de noviembre de 2020; pero las fechas cinco y seis que estaban programadas para el 25 y 30 de marzo fueron postergadas por la pandemia.
Sobre todo porque los clubes europeos no dieron permiso a los jugadores; por lo que acarrearía retornar a los países que llevavan un régimen sanitario un poco más estricto por la segunda y hasta tercera oro, con las variantes del covid.
Brasil lidera de forma perfecta la tabla con 12 puntos y la otra cara es Bolivia, últimas con apenas un punto; cabe recordar que se disputan cuatro plazas directas al mundial de Catar y un quinto puesto que será la repesca.
Bolivia ante Venenezuela
Colista ante el octavo de la tabla. Bolivia que apenas suma un punto; tendrá la oportunidad de aprovechar su mejor arma, la altura de La Paz ante los Vinotinto, del portugués José Peseiro que no contará con cuatro piezas claves como lo son Salomón Rondón, Yeferson Soteldo, Yangel Herrera y Yordan Osorio.
Su rival, dirigido por el cumanés César Farías podría tener la maleta lista, sobre todo si no vence a Venezuela mañana, cuando se midan en el Hernando Siles (4.00 pm, hora venezolana).
Uruguay-Paraguay en Montevideo
Un juego de garra. La Celeste del maestro Washington Tabárez, contará con una de sus dos principales piezas ofensivas: el goleador de la serie, Luis Suárez, campeón con el Atlético de Madrid; pero Edinson Cavini pagará la primera de dos fechas de suspensión.
Su rival, que dirige el argentino Eduardo Berizzo, irá en busca de sumar algo, más cuando el 8 de junio debe ir al césped amazónico para medirse a Brasil; pero «primero son las medias que los zapatos», Ambas combinados tienen seis puntos, cuarto la albirroja por diferencial de goles.
Argentina-Chile
Segunda e invicta en la tabla (10 pts), la albiceleste de Lionel Scaloni recibe en Santiago del Estero a Chile; fuera de la «papa» sexto con 4 positivos.
Con Messi al frente, donde se espera que Sergio «Kun» Agüero, quien podría ser su compañero en Barcelona, sería una dupla a ver; mientras que los australes perdieron hasta los momentos para ambos juegos a Arturo Vidal, contagiado por covid.
Perú-Colombia
El Estadio Nacional de Lima será el escenario para el juego de un clásico como lo es Perú-Colombia. Los incas, que regresaron a un Mundial (Rusia 2018) tras 32 años; pasan un mal momento, novenos con apenas un punto y los de Ricardo Gareca, contarán con su máximo artillero histórico Paolo Guerrero.
Colombia estrena técnico, Reinado Rueda, quien dejó por fuera para ambos juegos a James Rodríguez, es séptimo con 4 puntos y comenzar de visitante será su mayor reto.
Brasil-Ecuador
Será sede de la Copa América, el actual monarca de Sudamérica, Brasil perfecto con sus 12 puntos y sin bajas recibe el viernes 4 de junio en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre, al tercero de la tabla, Ecuador (9 pts).
Mejor termómetro imposible, porque los meridionales han hecho el trabajo y sumar sería genial para luego recibir en Quito a Perú, mientras que la canarinha cierra ante Paraguay.
ACN/MAS
No deje de leer: Beisbol vinotinto blanqueó a Canadá y pasa invicto a Súper Ronda Preolímpica (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia