Conéctese con nosotros

Nacional

Regresada la piedra Kueka luego de 22 años en Alemania

Publicado

el

regresada la piedra Kueka
Compartir

La piedra sagrada para la comunidad indígena Pemón, «Kueka», conocida como la Abuela Kueka fue regresada a Venezuela este jueves 16 de abril; luego de estar 22 años en un parque de Alemania.

Declarada Patrimonio cultural de Venezuela, la roca de jaspe de 30 toneladas, llegó por mar al muelle de Bolipuertos en Guanta en el estado Anzoátegui; para en la próximas horas trasladarla a su lugar de origen en el Parque Nacional Canaima, estado Bolívar.



A lo largo de éstos años, la piedra Kueka regresada estuvo en exhibición en el parque Metropolitano Tiergarten en Berlín, donde desde 1998 fue el deleite de los alemanes, turistas; de los amantes del arte y la cultura.

En este sentido, el canal VTV reseñó, que «fue sustraída de la Gran Sabana durante el gobierno de Rafael Caldera en 1998, en un proceso que irrespetó la regulación sobre el Parque Nacional como Área Bajo Régimen de Administración Especial; para ser exhibida en el Parque Metropolitano Tiergarten en Berlín, como una supuesta obra del artista plástico Wolfgang von Schwarzenfeld».

https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1250900816279502848?s=20

Regresada la piedra Kueka a Venezuela

Asimismo, periodistas del canal del Estado recordaron, que desde el año 2000 el Gobierno chavista inició las gestiones ante el gobierno de Alemania para la repatriación de éste icono cultural indígena; pero en el 2010 debido a la lentitud del proceso, funcionarios de la Cancillería venezolana presionaron las diligencias en relación a la petición emitida por los representantes Pemón.

Fue así, que pasaron 10 años para que fuera regresada la piedra Kueka a Venezuela, cuando el 20 de enero fue removida del parque; para luego ser trasladada en barco hacía dónde pertenece específicamente a la comunidad pemona de Santa Cruz de Mapaurí.

regresada la piedra Kueka

Sobre ésta repatriación el canciller, Jorge Arreaza anunció en enero, que «es producto de un acuerdo amistoso; la constancia del pueblo pemón y del esfuerzo del Gobierno Bolivariano».



Vale mencionar, que en el 2018 cuando aún no se definía la fecha de regreso de la piedra sagrada, un grupo del pueblo pemón viajó a Berlín; con la intención de practicar un ritual de sanación obligatorio a la Abuela Kueka, como parte de su acervo cultural, espiritual y religioso.

Con información: ACN/Agencias/VTV/Foto: Cortesía Twitter

Lee también: Jaque mate! Encuentran la pieza de ajedrez mas antigua del mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Provea se pronunció en contra de deportaciones de venezolanos hacia El Salvador

Publicado

el

Provea se pronunció en contra de deportaciones de venezolanos hacia El Salvador
Compartir

La organización no gubernamental Provea se pronunció en contra de deportaciones de venezolanos hacia El Salvador desde EE.UU. Este domingo la organización expresó su rechazo a la deportación de más de 200 venezolanos acusados de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

A juicio de Provea, la medida implementada por la Administración de Donald Trump se ejecuta «sin garantizar el debido proceso» de los deportados.

La ONG denunció que, con esto se intensifican los «ataques contra los venezolanos» por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. El inquilino de la Casa Blanca invocó el sábado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de presuntos integrantes del Tren de Aragua.

«Son sometidos a un sistema carcelario señalado de abusos por la Comisión Interamericana de DD.HH., alejados de sus familias y sin garantías para su defensa». Así lo alertó Provea en su comunicado, con respecto al grupo de deportados.

Deportaciones de venezolanos hacia El Salvador se ejecutan a pesar de orden judicial que lo impedía

Provea denunció las deportaciones de venezolanos hacia El Salvador a un «sistema carcelario sin garantías». Refirió que se ejecutó a pesar de que el juez federal James Boasberg bloqueó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros durante 14 días o hasta nuevo aviso.

«¿Sobre qué delitos están siendo juzgados? ¿En qué tiempo fueron procesados? ¿Cuáles son las pruebas? ¿Qué derecho a la defensa se les garantiza? Estas deportaciones ignoran principios básicos del debido proceso y la defensa legal«, cuestiona Provea.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este domingo que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ofreció «sus excelentes cárceles a un precio justo». Lo que en su opinión «también ahorrará dinero» a los contribuyentes de EE.UU.

No deje de leer: Venezuela rechazó aplicación de Ley del Enemigo Extranjero por parte de EE. UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído