Internacional
Abren registro de vehículos venezolanos en Cúcuta

En Cúcuta, abrirán el registro de vehículos venezolanos, como parte del censo implementado por el Gobierno; a través del Plan Nacional de Desarrollo.
Así lo informó, el secretario de Hacienda municipal, Luis Javier Chaves, quien aseguró; que «no tiene que ver este registro con el proceso de internación, que seguirá adelante».
Este proceso de registro de vehículos venezolanos, se lleva a cabo con la intención de tener los datos de los dueños de carros y motos provenientes de Venezuela; los cuales corresponden a casi a mitad del parque automotor de esa ciudad.
Carros y motos
El secretario, explicó que «este registro está relacionado con temas de movilidad, tráfico y seguridad; por la presencia de estos carros en toda la zona de frontera, principalmente en Cúcuta«.
En ese sentido indicó, que para el 10 de julio esperan definir cuál será el proceso para el registro. Así como, anunciar a los dueños y transportistas la forma de implementación.
A partir de esa fecha, se tendrán tres meses para avanzar en el proceso. Así mismo, señaló que al culminar el registro de vehículos venezolanos, seguidamente la Dian y la Polfa; efectuarán los decomisos de los vehículos que no se hayan registrados.
Registro de vehículos venezolanos
En relación al registro de vehículos venezolanos, explicó que esta secretaría y la parte jurídica; están estudiando cuales serán los trámites completos que deben cumplir los propietarios y transportistas.
Entre los cambios, está el de que el tenedor del vehículo debe hacer una declaración jurada sobre ese carro o moto.
El secretario destacó, que presentar esta declaración es una solución a los problemas que ocasionaban los requisitos anteriores; en los cuales solo se permitía que el dueño con el título de propiedad podía registrarlo.
Proceso de internación
Mediante el proceso de internación, inicialmente el registro de vehículos venezolanos en Cúcuta; se hacía en la página web de la Alcaldía.
Es por ello, que actualmente determinan si seguirán con esta metodología; o si colocarán puntos de registros en varias zonas Cúcuta para atender a los tenedores.
ACN/Notitarde/Globovisión/Foto: cortesía
No dejes de leer: Encaje legal actual limita el financiamiento de créditos
Internacional
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela

El Instituto CASLA presentó su Informe Anual sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, en el que denuncia la persistencia de violaciones sistemáticas a los derechos humanos bajo los gobiernos de Maduro.
Durante la presentación del informe en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la directora ejecutiva del Instituto CASLA, Tamara Suju, afirmó que el documento demuestra que el gobierno venezolano continúa utilizando la represión como herramienta de control político y social.
«Este informe demuestra que el régimen está dispuesto a seguir con el uso abusivo de la fuerza contra todos», declaró.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según Suju, la ejecución de estos crímenes es transversal, involucrando todos los poderes del Estado, incluyendo el electoral y el legislativo. Entre las violaciones documentadas en el informe se encuentran persecución, detenciones arbitrarias, desaparición forzada, tortura y violencia sexual contra la población civil y militar.
El Instituto CASLA también destacó la necesidad de una respuesta internacional coordinada. «Se necesita una respuesta coordinada, sostenida y multilateral, en la que converjan mecanismos internacionales de justicia, presión diplomática, acción regional conjunta, respaldo a las víctimas y a quienes defienden los derechos humanos», señala el informe.
Llamado a la Corte Penal Internacional
Ante la gravedad de los hechos, el Instituto CASLA solicitó a la Corte Penal Internacional (CPI) acelerar la investigación y emitir órdenes de arresto contra los máximos responsables, incluso si ocupan cargos de poder.
El informe también advierte sobre la colaboración entre regímenes autoritarios, como Venezuela, Cuba, Irán y Rusia, en materia de asesoría militar, lo que representa una amenaza regional.
Además, el Instituto CASLA subrayó la importancia de establecer un programa de protección internacional efectivo, debido a que muchas víctimas, abogados y defensores de derechos humanos viven bajo amenaza permanente.
Información vía NTN24
Te invitamos a leer
Mari “La Carajita” se une a Los Amigos Invisibles y Jonaz en el remix de “Wiki Wiki”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes8 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional10 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Espectáculos24 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson
-
Internacional23 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)