Conéctese con nosotros

Nacional

¡Invento peligroso! Refinan artesanalmente la gasolina en el Zulia

Publicado

el

refinan artesanalmente gasolina zulia - acn
Foto: Mundo Oriental.
Compartir

Debido a la escasez de combustible que se ha agudizado las últimas semanas; ahora personas en el estado Zulia refinan artesanalmente la gasolina con la intención de «bachaquear» el producto y efectuar ventas ilegales.

En este sentido, vale recordar que desde hace más de un año, la falta de combustible; se convirtió en una tortura al momento de conseguirlo para los zulianos, quienes cada día deben mantener se en colas kilométricas para conseguir pocos litros.

«En èste estado, hasta esto se ha vuelto un negocio y la gasolina contrabandeada desde Colombia es la principal fuente de empleo de muchos “vivos”; quienes se dedican al bachaqueo y la venta ilegal de gasolina», reseñó el portal EVTV

Refinan artesanalmente gasolina en el Zulia

De acuerdo a expertos en el área, quienes refinan artesanalmente la gasolina en el Zulia, utilizan la gasolina traída de Colombia para agregarles los mismos aditivos que a la producida en Venezuela.

Para ello, éstos “bachaqueros” se han dedicado a emplear una especie de método de refinación; para hacer más consistente la gasolina colombiana y evitar “que se evapore tan rápido”.

Un video de este proceso, fue publicado por el periodista Lenin Danieri, quien posteó un video donde se observa cómo se produce la «gasolina artesanal en Venezuela».

«El Zulia convertida en una especie de Bartertwon, al mejor estilo de la saga de ficción Mad Max», comentó.

Respecto al procedimiento casero donde la gasolina la refinan artesanalmente en el estado Zulia; se puede apreciar en el metraje una compleja y peligrosa refinería que funciona a base de un fogón, mangueras y tobos de agua para controlar la altísima temperatura que se genera en el proceso.

Luego de todo ello, allí se ve como se destila la gasolina que seguidamente, la ligan con otro combustible mejor refinado que puedan conseguir en Venezuela.

En relación a ello, el periodista aseguró que el producto final supuestamente listo para llenar un tanque de un vehículo; se vende en el mercado negro.

Sin embargo, aún se desconoce el precio al público o qué tipo de problemas podría ocasionar; para quien decida adquirir ésta gasolina al momento de echarla en su automóvil.

Con información: EVTV/Mundo Oriental

Lee también: ¡Nueva modalidad! Roban gasolina a carros estacionados en Valencia

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído