Conéctese con nosotros

Política

Venezuela celebrará referendo sobre zona en disputa con Guyana antes de que termine 2023

Publicado

el

Referéndum consultivo sobre el Esequibo - noticiacn
Jorge Rodríguez.
Compartir

Referéndum consultivo sobre el Esequibo será antes de terminar 2023, según lo dio a conocer este miércoles 4 de octubre el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez.

Para «reforzar» los «derechos» del país sobre la Guayana Esequiba, un territorio de 160.000 kilómetros en disputa con Guyana, indicó el parlamentario.

«Luego de que coordinemos las partes del Estado en cuanto a las preguntas más pertinentes, nos dirigiremos al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que (…) reciba las preguntas y, de inmediato, convoque al referendo consultivo. Esperamos que sea antes de que culmine este año 2023», dijo Rodríguez durante una reunión con el presidente Nicolás Maduro, transmitida por el canal del Estado VTV.

El parlamentario aseguró que en este momento, tras la aprobación del referendo consultivo el pasado 21 de septiembre por el Parlamento, se trabaja en la formulación de las preguntas que podrían estar en la consulta para, posteriormente, presentarlas ante la Comisión Presidencial para la Defensa del Territorio Esequibo.

Referéndum consultivo sobre el Esequibo será antes de terminar 2023

«Deben ser preguntas en ese referendo consultivo que vayan directamente a que el pueblo nos ordene (…) las acciones que Venezuela debe tomar en defensa del territorio Esequibo», dijo el diputado.

Al respecto, Maduro aseguró que todo el Gobierno respalda la celebración de esta consulta y llamó a la ciudadanía a sumarse.

«Como presidente de la República digo hoy (…) vamos a referendo, llamo al pueblo al referendo por el Esequibo, por nuestros derechos históricos», dijo el jefe de Estado.

En este sentido, convocó a los venezolanos a «marchar unidos» hacia «el consenso de que Venezuela debe recuperar sus derechos históricos, jurídicos y marítimos sobre la Guayana Esequiba».

La zona, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes, que la han reclamado cada una como suya durante casi 200 años y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarara competente para resolver la disputa, algo que Venezuela rechaza.

Desde hace varios días, el Gobierno de Maduro alzó nuevamente la voz en rechazó a la «ilegal ronda de licitación» de bloques petrolíferos que, aseguró, lleva a cabo Guyana, al considerar que «la misma pretende disponer de áreas marítimas» dentro de la zona en disputa.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro crea un consejo especial para combatir “planes contra la paz”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído