Conéctese con nosotros

Política

Venezuela celebrará referendo sobre zona en disputa con Guyana antes de que termine 2023

Publicado

el

Referéndum consultivo sobre el Esequibo - noticiacn
Jorge Rodríguez.
Compartir

Referéndum consultivo sobre el Esequibo será antes de terminar 2023, según lo dio a conocer este miércoles 4 de octubre el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez.

Para «reforzar» los «derechos» del país sobre la Guayana Esequiba, un territorio de 160.000 kilómetros en disputa con Guyana, indicó el parlamentario.

«Luego de que coordinemos las partes del Estado en cuanto a las preguntas más pertinentes, nos dirigiremos al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que (…) reciba las preguntas y, de inmediato, convoque al referendo consultivo. Esperamos que sea antes de que culmine este año 2023», dijo Rodríguez durante una reunión con el presidente Nicolás Maduro, transmitida por el canal del Estado VTV.

El parlamentario aseguró que en este momento, tras la aprobación del referendo consultivo el pasado 21 de septiembre por el Parlamento, se trabaja en la formulación de las preguntas que podrían estar en la consulta para, posteriormente, presentarlas ante la Comisión Presidencial para la Defensa del Territorio Esequibo.

Referéndum consultivo sobre el Esequibo será antes de terminar 2023

«Deben ser preguntas en ese referendo consultivo que vayan directamente a que el pueblo nos ordene (…) las acciones que Venezuela debe tomar en defensa del territorio Esequibo», dijo el diputado.

Al respecto, Maduro aseguró que todo el Gobierno respalda la celebración de esta consulta y llamó a la ciudadanía a sumarse.

«Como presidente de la República digo hoy (…) vamos a referendo, llamo al pueblo al referendo por el Esequibo, por nuestros derechos históricos», dijo el jefe de Estado.

En este sentido, convocó a los venezolanos a «marchar unidos» hacia «el consenso de que Venezuela debe recuperar sus derechos históricos, jurídicos y marítimos sobre la Guayana Esequiba».

La zona, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes, que la han reclamado cada una como suya durante casi 200 años y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declarara competente para resolver la disputa, algo que Venezuela rechaza.

Desde hace varios días, el Gobierno de Maduro alzó nuevamente la voz en rechazó a la «ilegal ronda de licitación» de bloques petrolíferos que, aseguró, lleva a cabo Guyana, al considerar que «la misma pretende disponer de áreas marítimas» dentro de la zona en disputa.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro crea un consejo especial para combatir “planes contra la paz”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído