Internacional
Donald Trump planea realizar redadas para arrestar migrantes indocumentados, comenzando en Chicago

Donald Trump tiene previsto llevar a cabo su primera acción como presidente de Estados Unidos, tras su toma de posesión este lunes 20 de enero. Según informes de The New York Times y The Wall Street Journal, se organizará una redada masiva para arrestar a migrantes indocumentados.
Un plan que abarcaría varias ciudades del país, pero que iniciaría en Chicago.
La operación, conocida como “Operación Safeguard” y coordinada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), está programada para comenzar el martes 21 de enero, un día después de la asunción de Trump, y se extendería hasta el lunes 27 de enero.
Sin embargo, The New York Times indicó que las fechas podrían estar sujetas a cambios.
Se ha solicitado a cientos de agentes que se ofrezcan como voluntarios para participar en esta iniciativa, que busca evidenciar un endurecimiento en la política migratoria del nuevo presidente en una ciudad demócrata como Chicago, considerada un refugio para migrantes, dado que no entrega a estos a las autoridades federales.
Tom Homan, quien asumirá la responsabilidad de seguridad fronteriza en la administración de Trump, confirmó el plan.
“Habrá una gran redada en todo el país. Chicago es solo uno de los muchos lugares”, afirmó en una entrevista con Fox News.
“Este martes, el ICE finalmente actuará. Vamos a liberar al ICE de restricciones para que puedan arrestar a los criminales extranjeros”, agregó Homan, conocido como el “zar de la frontera”, quien fue director interino del ICE durante la primera administración de Trump y supervisó la controvertida política de separación de familias en la frontera.
Te invitamos a leer
Alcalde Elías Sayegh: El Hatillo impulsa la formación continua de docentes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía7 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)