Conéctese con nosotros

Sucesos

Desmantelan red de prostitución infantil y trata de blancas en Carabobo

Publicado

el

Red prostitución infantil en Carabobo - ACN
Compartir

En el estado Carabobo quedó desmantelada una red de prostitución infantil y trata de blancas.

Tras trabajos de inteligencia por parte de funcionarios de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), se logró la desarticulación de esta banda, donde siete personas resultaron detenidas durante los procedimientos.


Red de prostitución infantil y trata de blancas en Carabobo

En conjunto con el Ministerio Público, el pasado martes una comisión de la BTI se trasladó hacia el sector II de Ricardo Urriera donde, de acuerdo a las investigaciones adelantadas por parte de ese despacho, operaba parte de la red dedicaba a la prostitución infantil y  trata de blancas. Por lo que, al llegar a la casa indicada, ubicada en la calle seis, dieron con dos de las personas buscadas.

En ese primer procedimiento, resultaron detenidos Keyla Guzmán, de 32 años, y Pedro Castillo, de 38 años. En la vivienda se incautaron 11 teléfonos, un CPU, un teclado, un monitor, que usaban para cometer sus delitos. Además de 10 documentos de identidad y varios pasaportes, recoge El Carabobeño.

Los trabajos de inteligencia condujeron a los oficiales hacia otra casa en la calle Anzoátegui del pueblo de San Diego, donde detuvieron a cuatro personas más relacionadas con la banda e identificadas como Jonathan Carballo (31), Mayerlin Bernal (33), Elvia Batista (53) y Harrison Rivero (29).

Durante el allanamiento, se logró incautar 100 municiones calibre 9 mm, 49 calibre 357 mm, 89 de 380 mm, dos cargadores extra largos y otras evidencias claves que los vinculan con la red.

Mientras que en el sector La Pelayera de Los Guayos quedó detenido Oscar Angulo, de 46 años, quien también formaba parte de este grupo de delincuencia organizada. Una vez que la comisión llegó al sitio, ubicó al sujeto y le dio la voz de alto. Al verificar su identidad se percataron que se trataba de otro de los hombres buscados por las autoridades.

En ese sentido, el caso fue puesto a la orden de la Fiscalía 20 en materia de Niño, Niña y Adolescente. Continúan las averiguaciones para desmantelar por completo la banda.

ACN/ Cactus 24

No dejes de leer: ¡El monstruo de La Chaguarama! Asesinó a su pareja e hijastra con un hacha

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón

Publicado

el

Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

En una fusión policial-militar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), incautaron más de 3.4 toneladas de presunta marihuana en dos operaciones separadas realizadas el pasado domingo 29 de junio en los estados Apure y Falcón.

Una de las operaciones se llevó a cabo en el sector Las Busacas del municipio Puerto Páez, estado Apure. Cuando comisiones mixtas localizaron ocho sacos con 600 envoltorios tipo panelas de presunta marihuana, sumando un peso bruto de 300 kilogramos.

La publicación realizada por la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no indicó mayores detalles de la otra operación realizada en Falcón.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, GNB a través de la Guardería Ambiental, PNB, entre otros.

Minec incautó 574 toneladas de materiales no permisados

Durante 137 fiscalizaciones ambientales que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), incautando 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar.

Para más precisión, quedaron retenidos 490 toneladas de plástico, 80 toneladas de papel y 4 toneladas de neumáticos fuera de uso. Además de la paralización preventiva de las actividades de 8 centros de recolección, transporte, recuperación, almacenamiento y acopio de estos materiales, refiere nota de prensa de la institución.

Entre los estados en que fueron retenidos los materiales se encuentran: Zulia con 250 toneladas de plástico y 50 toneladas de papel. En Cojedes, 240 toneladas de plástico, en Distrito Capital, 30 toneladas de papel y en Carabobo, 4 toneladas de neumáticos fuera de uso.

La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través de la Guardería Ambiental, Policía Nacional Bolivariana, entre otros. Cabe destacar que también fueron citados 71 ciudadanos para regularizar la documentación que los acredita en la explotación de la actividad y justificar la tenencia de materiales que no están autorizados.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: MP imputará a alias el “Fresa” por incitar al odio y llamar a intervención militar al país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído