Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela recuerda al artista Carlos Cruz-Diez tres años después de su muerte

Publicado

el

Recuerdan a Carlos Cruz-Diez - noticiacn
Compartir

Recuerdan a Carlos Cruz-Diez, uno de los principales exponentes del llamado arte cinético y óptico; y a su legado artístico al cumplirse tres años de su fallecimiento.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó en su cuenta de Twitter que hoy «cada rincón» del país «vibra al recordar al maestro Carlos Cruz-Diez».

«Una referencia del arte cinético en nuestra patria y el mundo, que nos conecta siempre con nuestra identidad nacional. El pueblo le rinde homenaje»; escribió el jefe de Estado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también publicó un mensaje en esta red en el que recordó que el artista venezolano, nacido en Caracas en 1923; fue «uno de los máximos representantes del arte óptico a nivel mundial, creando otra noción del color y su relación con el espacio y el tiempo», además de aportar «una nueva forma de conocimiento del fenómeno cromático».

Recuerdan a Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Díez falleció el 27 de julio de 2019, en París, Francia, a los 95 años de edad.

Afincado en la capital francesa desde 1960, pasaba por ser una referencia mundial en el arte cinético; con el que se define a las obras creadas para producir la impresión o ilusión de movimiento y en el que también destacaron grandes nombres como los de Alexander Calder, Marcel Duchamp o su compatriota Jesús Soto.

Las investigaciones de Cruz-Diez se enfocaron principalmente en el fenómeno cromático; por lo que es considerado como un gran teórico del color, que contribuyó a ampliar su percepción.

Ganador de numerosos galardones, fue distinguido en 2012 con la Legión de Honor francesa, y sus obras forman parte de las colecciones de los prinpales museos de todo el mundo; como el MOMA de Nueva York, la Tate Modern de Londres, el Centro Pompidou de París o el Museo de Bellas Artes de Houston (EE.UU.).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nace Ópera Teresa Carreño para iniciar la consolidación del canto lírico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído