Internacional
Rechazo mundial contra Lukashenko por desviar vuelo

Alexandr Lukashenko aseguró hoy que las autoridades actuaron en «pleno cumplimiento» de las normas internacionales al desviar el domingo al aeropuerto de Minsk un avión de la aerolínea Ryanair que volaba de Atenas a Vilna; tras lo cual detuvieron a un periodista crítico con el régimen.
«No cabe ninguna duda de que las acciones de nuestras autoridades competentes estaban en pleno cumplimiento con las normas internacionales establecidas»; dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de Bielorrusia, Anatoli Glaz, en un comentario publicado en la página web de la diplomacia bielorrusa.
El portavoz aseguró que el Gobierno podrá «garantizar plena transparencia y; si fuera necesario, aceptar expertos y mostrar todos los materiales a fin de descartar insinuaciones» de la comunidad internacional de que el régimen desvió un avión civil sobre territorio europeo bajo el falso pretexto de un aviso de bomba para detener al periodista opositor Román Protasevich.
El Gobierno de Lukashenko ha dicho que el hecho de que entre los pasajeros hubiera un «extremista»; no influyó en la decisión de «ayudar al avión de pasajeros que informó de problemas».
«Llama la atención la premura de declaraciones abiertamente belicosas de varios países e instituciones europeas. La situación se está atizando de un modo claro y directo. Es deliberadamente politizada, se escuchan acusaciones sin fundamento alguno (…)», afirmó Glaz; quien acusó a la comunidad internacional de no querer «entender objetivamente» la actuación de Bielorrusia.
«En cambio, volvimos a escuchar inmediatamente consignas sobre sanciones»; recalcó el portavoz de Exteriores.
«Instamos a aquellos que sucumben a esta práctica viciosa a recordar las reglas y la seguridad de los pasajeros; a analizar todo de forma calmada, a esperar las conclusiones de los expertos competentes. Solo es así que podremos sacar al menos una conclusión digna», enfatizó.
Las autoridades de Bielorrusia han creado una comisión para investigar las circunstancias del desvío del avión; y pretende publicar «próximamente» el resultado de las pesquisas, dijo el Ministerio de Transporte a la agencia rusa RIA Nóvosti.
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, ordenó el domingo el desvío del vuelo FR4978 de la aerolínea de bajo coste Ryanair tras ser informado de «una potencial amenaza» a bordo del avión y enviar un caza MiG-29 para que escoltara el avión comercial.
Del mismo modo la aerolínea irlandesa señaló ayer en un comunicado que la tripulación «fue notificada por el servicio de control de tráfico aéreo de Bielorrusia; de una potencial amenaza de seguridad a bordo y fue instruida a desviar (el avión) hacia el aeropuerto más cercano, Minsk».
El canal de Telegram asociado al servicio de prensa de la Presidencia; aseguró el domingo que «tanto Atenas como Vilna estaban pidiendo a Minsk que asuma el mando».
El grupo especializado en desactivación de artefactos explosivos no halló ninguna bomba y el comité de investigación de Minsk abrió una causa penal por el «hecho de informar falsamente a sabiendas del peligro»; según dijo en su canal de Telegram.
Minsk se refería al periodista Román Protasevich, de 26 años; que fue detenido el domingo en el aeropuerto de Minsk tras el desvío del avión y que es cofundador y exdirector del canal de Telegram Nexta, declarado en octubre del año pasado «extremista».
EFE
No dejes de leer: Con otra fe de vida militares venezolanos secuestrados cumplen un mes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

El líder criminal Adolfo Macías, alias Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia por cargos de tráfico de drogas y armas, este viernes 11 de julio.
El cabecilla de la organización delictiva Los Choneros aceptó la extradición durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia.
“Sí acepto”, respondió a la consulta del presidente de la Corte, José Suing, sobre si aceptaría someterse al pedido.
Macías, quien se encuentra en la cárcel de La Roca en Guayaquil, participó en la audiencia de manera telemática.
También puede leer: Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos
El 25 de junio, fue detenido por militares y policías en la ciudad de Manta —de donde es originario— tras permanecer más de un año prófugo. En enero de 2024, escapó del centro penitenciario, donde cumplía una condena de 34 años.
Después de la audiencia de este viernes, el abogado de Macías en Estados Unidos, Alexei Schacht, dijo en un comunicado que se reunió con su cliente en La Roca y que contrató a un abogado ecuatoriano para que lo represente en los procedimientos que siguen.
“Aún no hemos concluido la investigación de las acusaciones contra el sr. Macías, pero estamos trabajando arduamente para defender sus derechos y ayudarlo a él y a su familia”, dijo Schacht. “El sr. Macías y todo su equipo legal están trabajando arduamente para obtener el mejor resultado posible para él”, concluyó.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, dijo en X que Macías “eligió irse a EE.UU. antes que enfrentar a un Estado que hoy combate al crimen sin tregua”.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo22 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Marineros conquistó su primer triunfo del round robin de LMBP 2025
-
Espectáculos24 horas ago
Anna Beatriz Osorio regresa a Valencia con el monólogo que empodera a la mujer