Conéctese con nosotros

Carabobo

Realizará estudio de salud de docentes mayores de la UC

Publicado

el

docentes
Compartir
La Unidad de Psicogeriatría Integral (UPGI) de la Facultad de Ciencias de la Salud y la fundación del Fondo de Jubilaciones,  Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (Fopediuc); realizarán una encuesta integral a los educadores, con edad igual o mayor a los 60 años.

El presidente de Fopediuc, José Ángel Ferreira, informó que para la institución; este censo  está orientado a conocer el estado de salud general y la capacidad funcional de los educadores participantes; a partir de la autonotificación y la evaluación de desempeño físico.

Se clasificarán según las enfermedades y los medicamentos, más frecuentes en la población participante. “Esto, con la finalidad de coordinar y desarrollar los planes de adquisición de medicamentos,  determinar las  consultas especializadas; de servicios de fisioterapia y rehabilitación.

Inmunizaciones y organizar los talleres de prevención,  promoción de salud; necesarios para derivar oportunamente y evitar la pérdida de la independencia de la persona mayor.

En una primera etapa, los docentes serán convocados por teléfono y se les invitará a participar voluntariamente; para ser incluidos en este proceso.

Modelo de Evaluación

Por su parte, el Prof. Salvador Buccella Sifontes, coordinador de la UPGI y director del estudio, explicó que los objetivos generales del modelo de a Evaluación Clínica Integral y Funcional del Adulto Mayor (Ecifam), “son diagnosticar el estado de salud integral de los docentes universitarios; clasificar a los autovalentes según el riesgo de pérdida de la funcionalidad y evaluar el desempeño físico de los participantes e identificar el riesgo de caídas”.

Este importante estudio,  participan, además, el Dr. Oscar Mora con la cooperación del Dr. Alfredo Del Giaccio, de la Unidad de Atención Médica Integral de la Universidad de Carabobo (Uami); personal administrativo, pasantes y médicos cirujanos en ejercicio del artículo 8. Igualmente se han convocado a los Servicios Médicos de la Apuc y la Seccional de Jubilados del gremio, así como estudiantes del quinto año de medicina que han recibido entrenamiento general y específico para la precisa recolección de la muestra bajo la supervisión del coordinador de la UPGI.

La Ecifam es una herramienta básica y fundamental en la priorización de problemas e intervención en la atención a este grupo poblacional, engloba aspectos más allá que los puramente biomédicos y a los que hay que conceder la misma importancia, involucra áreas como la funcionalidad, la nutrición, el estado psicocognitivo, la comorbilidad y el soporte o apoyo social.

MCO/NP/ACN

No deje de leer: Fundanica regaló un día especial a los niños con cáncer

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído