Nacional
¡Nuevo horario! Reactivaron el servicio del Teleférico de Caracas

A partir de este jueves 21 de octubre, reactivaron el servicio que presta el Sistema Teleférico de Caracas, el cual abrirá en un nuevo horario, luego de permanecer más de siete meses cerrado.
Debido a las medidas implementadas por la cuarentena en Venezuela para contener la propagación del nuevo coronavirus; esta semana volvieron a abrir los espacios del teleférico capitalino «Warairarepano».
Así lo confirmó, el ministro de Turismo y Comercio Exterior, Félix Plasencia; quien explicó que este tipo de transporte turístico podrá funcionar desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde durante la semana de flexibilización.
Abierto el Teleférico de Caracas
Además de cumplir con el horario, las personas que deseen y puedan subir al Ávila utilizando el Teleférico de Caracas; deben regirse bajo el esquema 7+7 y acatar las medidas bioseguridad.
Es decir, toda persona debe llevar puesta su tapabocas y solo cuatro pueden ingresar a una cabina; aunque en caso de grupos familiares aceptan hasta ocho por cabina.
En relación a la entrada general, por ejemplo este jueves 22 de octubre costaba 900.000 bolívares; para los niños hasta de 11 años y adultos mayores el precio quedó en 780.000 bolívares.
Viendo esos precios cabe mencionar, que son elevados en comparación al sueldo mínimo actual en Venezuela; al igual que lo percibido por los pensionados, aunque su entrada sea un poco más económica.
Sobre ello, el portal Analítica aseguró que «un pensionado necesitaría ahorrar dos meses sin comer ni comprar medicinas; para poder subir al Ávila por el Teleférico de Caracas«.
Esto significa, que de acuerdo a lo publicado por el medio alemán DW, «de unos 8 millones de venezolanos, 4 millones de ellos pensionados, reciben el salario mínimo».
¿Baja en la curva de contagios?
Estas medidas fueron tomadas y anunciadas el fin de semana pasado, cuando la administración de Nicolás Maduro contabilizó «una baja en la curva de contagios de coronavirus desde la última semana de septiembre».
Ésta teoría, no coincide con lo informado por el diputado opositor José Manuel Olivares; quien explicó que «el número de pruebas para detectar el covid-19 disminuyó. A menos pruebas menos infectados detectados».
Agregó sobre ello, que “Maduro quiere construir una falsa normalidad; para llevar a los venezolanos a una farsa electoral en diciembre».
Con información: ACN/Caraota Digital/Analítica/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: Dos detenidos en Barinas por el asesinato de un sacerdote en Cojedes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)