Conéctese con nosotros

Carabobo

Reactivados trabajos de ampliación de Avenida Universidad en Naguanagua

Publicado

el

20180509 CONTINUACION AMPLIACION AVENIDA UNIVERSIDAD - DESARROLLO URBANO-0038
Compartir

El alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, anunció el reinicio de los trabajos de ampliación de la avenida Universidad en este municipio.

Se trata de una obra emblemática, ya que la vía representa el eje conector central de esta juridicción.

El burgomaestre explicó lo que se contempla en esta etapa de la obra.

Comprende la excavación y conformación del terreno para construir el encofrado, armado y vaciado del separador vial de la venida; en el tramo que abarca desde el semáforo de la 190 hasta el centro comercial San Andrés, en sentido norte.

«Debido a la magnitud del desarrollo comercial que se produce en las adyacencias de esta arteria vial; es necesario aportarle capacidad de tránsito en ambos sentidos».

Se estima culminar esta etapa en un mes

Además indicó que tienen previsto culminar esta etapa en un mes aproximadamente.

“Estamos dando continuación a esta obra emblemática».

«Comenzamos con los separadores que llevarán su iluminación y jardinería».

«Con pocos recursos, ya que la obra fue aprobada durante la gestión anterior, estamos dando respuesta a los vecinos”, acotó.

El alcalde  adelantó que según el diseño la obra culminaría en Puente de Bárbula.

“A medida de nuestro presupuesto iremos avanzando. Estamos metiéndole el pecho a todo esto”, insistió.

Mejoras en avenida Valencia

Simultáneamente a los trabajos que se realizan en la avenida Universidad también en la avenida Valencia de Naguanagua; se ejecutan labores de rehabilitación, para beneficio de conductores y transeúntes.

Sobre este tema el alcalde indicó que se iniciaron las mejoras funcionales en el pavimento.

Así como también en la demarcación y señalización de esta importante vía de enlace;  con el propósito de garantizar mayor comodidad para el tránsito vehicular y peatonal.

Además contribuir con su embellecimiento continuo.

“En la avenida Valencia retiramos las barandas que tenía el separador vial para restaurarlas. Igualmente, estamos rehabilitando el asfaltado, demarcando la vía y restaurando los postes de alumbrado».

«Nuestra planificación implica modernizar a Naguanagua. Con talento y voluntad política seguimos dando respuesta al pueblo”, finalizó.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer:  Sundde confiscó 269 toneladas de pollos y gallinas en Avícola La Guásima

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído