Conéctese con nosotros

Carabobo

Reactivación de los peajes en Carabobo a partir de éste viernes

Publicado

el

reactivación peajes Carabobo - acn
Compartir

El gobernador Rafael Lacava ordenó la reactivación de la recaudación a través de los peajes en Carabobo desde este viernes 8 de mayo; de acuerdo a lo establecido en el decreto Nº 1.387 publicado este jueves en la Gaceta Oficial Extraordinaria del Estado Nº 7.844.

El mandatario explicó en esa gaceta, que quedan derogados los preceptos de exoneración de peajes y en su artículo primero se lee; “se ordena a partir del ocho (08) de mayo de 2020, la reactivación del cobro de las tasas; para los peajes de las estaciones recaudadoras La Entrada (Municipio Naguanagua) y Guacara (Municipio Guacara) y se ratifican las tarifas previstas en el Decreto N° 1207 de fecha 04 de diciembre de 2019; publicado en la Gaceta Oficial del estado Carabobo, Extraordinaria N° 7639”.



También, en el artículo 2 del presente decreto se ratifica la exoneración a los; “vehículos oficiales de organismos de seguridad rotulados o con placa oficial; los vehículos de los cuerpos de bomberos, ambulancias y de transportes de valores.”

Ordenan reactivación de recaudación en peajes de Carabobo

Seguidamente, en su artículo 3 se establece la exoneración del pago de peaje “a los vehículos de carga pertenecientes a Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) que transportan combustibles”.

Asimismo, en el artículo 4 dice que se deroga el Decreto Nº 1363 de fecha 14 de abril de 2020, publicado en la Gaceta Oficial del estado Carabobo, Extraordinaria Nº 7830 de la misma fecha; mediante el cual «se estableció la exoneración del pago de peaje por un periodo de quince (15) días continuos contados a partir del jueves 09 de abril de 2020”.

Igualmente, en el anuncio de la reactivación de la recaudación en peajes de Carabobo, también se deroga el Decreto Nº 1377 de fecha 23 de abril de 2020, publicado en la Gaceta Oficial del estado Carabobo, Extraordinaria Nº 7838 de la misma fecha; donde se establece la prórroga de la exoneración del pago de peaje hasta el 13 de mayo de 2020.

Respecto a las derogaciones, vale recordar que la exoneración de peajes fue decretada por el gobernador Rafael Lacava el 14 de abril de 2020; con motivo de la declaratoria del estado de alerta en el país a causa del COVID-19.

Tarifas

En este contexto, es importante recordar la tarifa para vehículos livianos, que incluye a automóviles, camionetas, pick-up y rústicos es de Bs. 3.000,00. Para los Microbuses de 16 a 32 pasajeros es de Bs. 10.000,00, en el caso de Autobuses con más de 32 pasajeros quedó en Bs. 25.000,00.



Cuando se trata de vehículos de carga las tarifas varían y son, para liviana, es decir, 350 ó similar, vehículos livianos con remolques, grúas livianas y grúas de plataforma es de Bs. 100.000,00.

En relación a la reactivación de los pagos en los peajes en Carabobo, para los vehículos de carga pesada 2 ejes, 750 ó similar y grúas pesada de máximo 19 toneladas es de Bs. 110.000,00; para los de 3 ejes deben cancelar Bs. 120.000,00, de 4 ejes, Bs. 130.000,00, de 5 ejes es Bs. 140.000,00 y de 6 ejes o más tienen una tarifa de Bs 150.000,00.

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Gobernación de Carabobo

Lee también: Movistar denunció desmantelamiento de antenas de transmisión en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído