Conéctese con nosotros

Economía

RCV no escapó de la economía informal en Venezuela

Publicado

el

RCV economía informal
Compartir
Los expertos Douglas Mendoza, corredor de seguros; Yanior Ochoa, abogado especialista en materia mercantil y seguros; y Antonio Matheus, abogado, especialista en contratos, garantías y seguros, detallaron la importancia de los seguros de Responsabilidad Civil de Vehículos (RCV).
Matheus destacó que el sector financiero asegurador “no escapó de la economía informal, vimos centenares de toldos con impresora otorgando la póliza sin cumplir con los parámetros legales e incluso, documentación hecha a mano con nombres de empresas que ni siquiera tienen que ver con el sistema asegurador, actividad que se presenta con mucha frecuencia en caseríos y pueblos alejados”.
Es ese sentido, Ochoa precisó que “todos los contratos de RCV, tienen que ser distribuidos y comercializados por empresas de seguros.

“Es necesario que la población venezolana se eduque para saber que es un contrato de RCV, su importancia y lo que implicaría no tenerlo”.

De acuerdo con los especialistas, “la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, proporciona y vigila constantemente el cumplimiento de la normativa”, agregaron que es potestad de las compañías de seguro emitir los seguros de RCV, y que cooperativas y empresas no autorizadas pueden ser sancionadas en caso de de hacerlo.

El abogado, Yanior Ochoa afirmó que todo ciudadano que tenga un vehículo automotor y/o motocicleta, debe contar con un RCV.

Al respecto, el corredor de seguros, Douglas Mendoza, enfatizó que “recientemente fueron ampliadas las coberturas a través de un dictamen que contempla daños a cosas desde dos mil (2000) dólares y a personas desde dos mil quinientos cinco (2505, varían según tipo de vehículo”.
Durante el primer episodio, los expertos en el área de seguros hicieron un llamado a los venezolanos “ a tomar conciencia e invertir en un requisito que es indispensable para cumplir con la legalidad y la responsabilidad ciudadana”.

 

Te invitamos a leer

Cantante argentina Emilia está detrás de la canción de Moana 2

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Publicado

el

Compartir

La empresa de telefonía móvil Digitel actualizó los precios en bolívares de sus planes de llamadas y navegación de datos correspondientes al mes de julio de 2025, con el propósito de mantener la conectividad de sus usuarios.

Según la información disponible en su aplicación móvil, los costos de los planes “Inteligente Plus” quedaron establecidos de la siguiente manera:

– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61

Para los clientes prepago, la recarga mínima permitida desde cualquier banco del país es de Bs. 90, mientras que la máxima es de Bs. 2.000.

En cuanto a los paquetes adicionales de datos móviles, Digitel fijó los siguientes precios:

– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80

 

 

Con información de Banca y Negocios

Te invitamos a leer

Nestlé lanza promoción para premiar la fidelidad de los consumidores venezolanos de NESCAFÉ®

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído