Internacional
Rastros de dolor dejan venezolanos que huyen del hambre

Rostros de una revolución, relato de un guardia de honor que huyó del país, o más en la realidad, rastros de dolor dejan los venezolanos que huyen del hambre. El ex militar afirma que las familias pasan hambre mientras que funcionarios disparan contra venezolanos que protestan y alzan la voz.
Pequeños puntos tricolor se visualizan a lo lejos. Son bolsos, marcas de una supuesta revolución que acompañan a los venezolanos que caminan a un costado de las vías; por donde avanzan en grupos de 5 a 10 personas para protegerse mutuamente. Son mujeres embarazadas, adultos mayores y niños que esperan atravesar el país; en dos o tres semanas desde Cúcuta para ir hacia el sur del continente.
Uno de ellos es Cristian Camacho, quien era su propio rival. Después de meditar un rato, decidió pedir la baja como guardia de honor del gobierno de Nicolás Maduro hace unos meses; Vivía en Caracas, pero él y su familia eran del interior. Recuerda que su única comunicación con ellos era por vía telefónica, y que todos los días les preguntaba si tenían algo qué comer. La respuesta siempre era positiva, cuando la realidad aquejaba y golpeaba a sus seres queridos.
Rastros de dolor dejan venezolanos que huyen del hambre
“Yo llamaba a mi mamá todos los días para preguntarle si tenían qué comer; ella me decía que me quedara tranquilo, que todo estaba bien; pero cuando preguntaba a los vecinos, ellos me decían que no era así. Ellos no tenían nada que comer”, fueron las palabras del ex funcionario; que decidió empacar sus pocas pertenencias en su bolso gubernamental para emprender un viaje; caminando desde tierras colombianas hacia Ecuador.
Cuando pidió la entrevista, Camacho solicitó no ser grabado; por miedo a represalias contra su familia que todavía se encuentra en el estado Portuguesa. Es joven, con dos hijos que alimentar. «Mi país se derrumbó a pedazos», dice. Añade que la primera noche después de que cruzó la frontera a veces lo vencían el cansancio y la rabia contenida.
Un refugio en Cúcuta que se convirtió en la salvación de los venezolanos
El militar retirado aseguró que las familias pasan hambre mientras que los funcionarios disparan contra los venezolanos que protestan y alzan su voz. En su caso, prefirió pedir la baja antes de apuntar contra su pueblo. “Pedí la baja y huí de Venezuela porque no podía cumplir la orden de disparar contra el pueblo. No podría alzar mi fusil cuando hay personas que están sufriendo la crisis. No tienen qué comer y por eso se mantienen en las calles”, afirma Camacho.
A miles de kilómetros del país, agradece cada gesto de los colombianos en el camino. A un costado de la vía hacia Pamplona, en Cúcuta, se encuentra un muro con historias, agradecimientos y billetes de venezolanos que se aferran a la esperanza. Un techo de zinc da entrada al humilde refugio de Martha Alarcón, quien todos los días da cobijo a 60 migrantes, entre hombres y mujeres que huyen de Venezuela y entran a Colombia en busca de mejores oportunidades de vida.
“Ellos me escriben todos los días, me dicen que han conseguido trabajo. ‘En cualquier momento volvemos para saludarla’, le dicen y ella lo cuenta con orgullo. «He hablado con algunos que están en Argentina, Ecuador y Perú. Yo siempre les digo que cuando todo esto acabe y vuelvan a su tierra, que me inviten a conocer las playas”.
El muro, conocido anteriormente como «Muro de los Lamentos», contiene historias variopintas, agradecimientos, deseos, piezas de distintos conos monetarios que ahora no compran nada y carnets de la patria. Cada uno de los caminantes que llega a Cúcuta deja un mensaje, una historia que es vista por todos aquellos que visitan el refugio, ubicado en La Garita, al Norte de Santander, entre ellos quedará guardado el mensaje de Cristian Camacho, quien decidió cambiar su uniforme para velar por la vida de su familia.
ACN/ jackelin díaz Landazábal – @jackelindz
No deje de leer: Ex guardia de honor presidencial afirma que Gobierno le ordenó asesinar a Tomás Guanipa
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)