Economía
Ministro de Petróleo y gobernador Lacava inspeccionaron refinería El Palito (+ video)

El ministro de Petróleo, Rafael Tellechea inspeccionó la refinería El Palito, en Puerto Cabello, junto al gobernador de la entidad carabobeña, Rafael Lacava, este domingo 11 de junio, además del gerente general de la refinir+ia, Ramón Curapiaca y trabajadores de esa industria del Estado.
«El país nos necesita. Yo podría hacer un símil, de lo que estamos viviendo hoy en el país con lo que pasó en el 2002, quien levantó esta vaina, La va tocar otra vez, como lo hicieron en el 2022 para que en el país haya estabilidad, para que los venezolanos tengamos la tranquilidad de saber con los trabajadores petroleros nosotros le vamos a garantizar el combustible y la tranquilidad al funcionamiento de este país», indicó Lacava en un video colgado en la cuenta de Twitter del Gobierno de Carabobo.
«Lo que si yo les voy a pedir a ustedes es que en el momento que estamos viviendo ustedes tienen que sacar lo mejor de cada uno de ustedes, para poder poner a trabajar esta vaina», agregó el mandatario regional.
Rafael Tellechea inspeccionó la refinería El Palito
«Ministro de Petróleo @TellecheaRuiz inspeccionó áreas de producción de la Refinería El Palito, edo. Carabobo, para ejecutar las estrategias que permitan elevar la producción de #Gasolina y otros derivados del petróleo», dice uno de los tuits de la empresa de hidrocarburos.
«El min. Petróleo @TellecheaRuiz acompañado del Vcpdte. de @PDVSA Héctor Obregón y el Gob. de Carabobo @lacava10oficial, realizaron un recorrido por las áreas de la Unidad de FCC (Craqueo Catalítico Fluidizado) para evaluar condiciones operacionales» fue otros de los trinos colgados acompañados con algunas fotografías.
En otro vídeo, el gobernador Lacava indicó que realizaron el recurrido con el ministro de Petróleo, Rafael Tellechea, «por esta histórica y heroica refinería El Palito, orgullosos de sus trabajadores, orgullos de su moral, de su fortaleza y aquí esta la planta FFC arriba nuevamente. Así es que estamos en la calle y no te dejes manipular por nadie, que aquí hay revolución para rato», indicó el gobernador.
20.000 bpd, según trabajadores
Cabe mencionar, que más temprano se pudo conocer del arranque, luego de un mes de la refinería El Palito, considerada la más pequeña del país, donde procesan 146.000 barriles por día (bpd) de crudo, está siendo sometida a reparaciones mayores y una expansión, luego que se firmara un acuerdo de 100 millones de euros con la estatal Compañía Nacional Iraní de Refinación y Distribución de Petróleo (NIORDC).
Trabajadores de la planta, dijeron que la unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC, por su sigla en inglés), empezó con una carga de 20.000 bpd, pero no precisaron el nivel de producción.
“Arrancó la FCC de Ref El Palito y tendremos la gasolina que necesita el país”, dijo el diputado Willian Rodriguez en su cuenta de Twitter.
Gobernador de #Carabobo @lacava10oficial, reconoce la fortaleza moral de los trabajadores y trabajadoras de la Refinería El Palito, luego de realizar un recorrido con el ministro y Pdte. de #PDVSA @TellecheaRuiz@petrolerosrep60 @NicolasMaduro @delcyrodriguezv#Gasolina pic.twitter.com/3xuTEwJnAf
— Gobierno de Carabobo (@CaraboboGB) June 12, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Reanudan producción de gasolina en refinería El Palito
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela