Conéctese con nosotros

Carabobo

Rafael Lacava gana elección para gobernación de Carabobo por PSUV

Publicado

el

Lacava fue electo candidto por Carabobo - noticiacn
Compartir

Rafael Lacava fue electo candidato por Carabobo para las próximas elecciones a gobernación en las elecciones internas «abiertas»; según información que dio a conocer el vicepresidente del partido de Gobierno, Diosdado Cabello.

El actual mandatario regional, Rafael Lacava obtuvo el 65,48%, seguido por José Gregorio Vielma Mora con el 25,41%, resultado «irreversible»; dijo el segundo al mando del partido de gobierno.

Pasadas las 2:30 de la madrugada de este lunes 9 de agosto, Cabello informó que los escrutinios de más de 3,5 millones de electores presentados en las mesas en todo el país, de un poco más dde 5,5 millones que tenían derecho al voto; eligieron a 14 canditados a gobernaciones y al municipio Libertador (Distrito Capital) para las próximas elecciones regionales del 21 de noviembre.

Carmen Meléndez, fue electa como candidata al municipio Libertador con el 100% del escrutinio, con  el 52,69% de los votos; seguida por  Carlos Mogollón (10,64%), y Jacqueline Faria (9,22%).

Lacava fue electo candidato por Carabobo

El estado Carabobo tendrá como candidato para las elecciones de Gobernación del 21 de noviembre a Rafael Lacava, actual mandatario regional, quien le sacó al diputado de la Asamblea Nacional por la entidad vinotinto y exgobernador de Táchira. José Gregorio Vielma Mora, 40,07%,

Según lo dicho por Cabello, lograron su canditura  «irreversible» en el municipio Libertador (Carmen Meléndez), más los estados Anzoátegui (Luis Marcano); Barinas (Argenis Chávez); Carabobo (Rafael Lacava); Miranda (Héctor Rodríguez); Portuguesa, Táchira (Freddy Bernal); Falcón (Víctor Clark); Guárico (José Vásquez), Lara, Mérida, Yaracuy (Julio León Heredia); Zulia (Omar Prieto); Delta Amacuro (Lisett Hernández) y La Guaira.

El resto de entidades (nueve), aún quedan por definir a los canditatos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras que de las otras 334 alcaldías no dieron a conocer ningún ganador y será este mismo lunes cuando se sepa los electos, tanto para el resto gobernaciones como de alcaldías.

“En un rato, estaremos pendientes, informando todas las Alcaldías, las 334, detallado para que vayamos avanzando. Podemos hoy decir, a esta hora, las Elecciones Primarias Abiertas han sido un verdadero éxito de la Revolución Bolivariana”; resaltó Cabello.

“Estimamos más de 5 millones 500 mil personas y ejercieron su voto más de 3 millones y medio de venezolanos y venezolanas. Es extraordinario. Este es el resultado de una avasallante presencia del pueblo que se desbordó y nadie puede negarlo”; recalcó.

Canditados a la gobernaciones y Alcaldía de Liberador (irreversibles)

  • Municipio Libertador (Distrito Capital (con el 100% de los votos  escrutados) Carmen Meléndez.
  • Anzoátegui (76,19% de transmisión y totalización), el ganador es el candidato Luis Marcano (con 69,07%).
  • Barinas (78,61%) Argenis Chávez (56,43%)
  • Carabobo (76,11% de transmisión), ganó Rafael Lacava (65,48%)
  • Falcón (78,5%), Víctor Clark (73,51%)
  • Guárico (79,35%), José Vásquez (54,05%)
  • Lara (83%) Adolfo Pereira (62,17%
  • Mérida (90,58%),Jehyson Guzmán (50,54%)
  • Miranda (76,25%), Héctor Rodríguez (63,54%)
  • Portuguesa (75,68%), Antonio Cedeño (54,38%)
  • Táchira ( 92,37%), Freddy Bernal (66,4%
  • Yaracuy (72%),  Julio León Heredia (59,72%)
  • Zulia (70,19%), Omar Prieto (67,01%)
  • Delta Amacuro (66,2%),  Lizeta Hernández (80,8%)
  • La Guaira (84,38%),  José Terán (45,27%)

Aún por definir

  • Apure (con 53,71% de transmisión) el resultado de los dos primeros contendientes
    Pedro Leal (52,54% de los votos)
    Ramón Carrizales (44,45%)
  • Aragua (71,84%)
    Rodolfo Marco Torres (38,27)
    Carina Carpio (31%)
  • Bolívar (80%):
    Tito Oviedo (38,01%)
    Justo Noguera (35,66%)
  • Cojedes (75,28%):
    Margaud Godoy (36,24%)
    Luis Guillote (35,31%)
  • Monagas (54%)
    Leudi Gonzalez (51,39%)
    Yelittze Santaella (43,88%)
  • Nueva Esparta (86,81%):
    Dante Rivas (44,43%)
    Marisel Velásquez (42,45%)
  • Sucre (85,36%):
    Gilberto Pinto (33,15%)
    Luis Sifontes (31,78%)
  • Trujillo (93,01%):
    Hugo Cabezas (46,08%)
  • Amazonas (26%):
    Miguel Rodríguez (45%)
    Yamilet Mirabal (28,45%)

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Alcalde de Naguanagua aseguró que los venezolanos creen en la democracia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído