Conéctese con nosotros

Internacional

Radiación: Se disparan ventas de yodo en farmacias rusas

Publicado

el

Radiación: farmacias rusas reportan aumento en ventas de yodo a civiles
Foto: fuentes.
Compartir

Los civiles de dos ciudades del norte de Rusia, acudieron en masa a las farmacias el viernes para comprar grandes cantidades de yodo, después de una misteriosa explosión en un sitio de pruebas militares el pasado jueves.

El Ministerio de Defensa de Rusia, declaró que dos personas murieron y seis resultaron heridas después de que un cohete ICBM propulsado por combustible líquido, explotó en el sitio y agregó que el incidente no liberó ningún químico dañino a la atmósfera.

También aseguraron que los niveles de radiación en la región se mantuvieron estables, pero se negaron a dar más detalles, según informó Reuters.

Radiación: Se disparan ventas de yodo en farmacias rusas. Foto: fuentes/referencial.

Radiación: Se disparan ventas de yodo en farmacias rusas. Foto: fuentes/referencial.

Altos niveles de radiación

Sin embargo, las autoridades de la cercana ciudad portuaria de Severodvinsk, informaron un aumento en los niveles de radiación en el área; y no están seguros de por qué el accidente causaría tales cambios.

Según datos citados por Greenpeace, procedentes del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia, mostraron que los niveles de radiación aumentaron 20 veces por encima del nivel normal en la ciudad, que se encuentra a unos 30 kilómetros del sitio de prueba.

«Todo el mundo ha estado llamando preguntando por el yodo todo el día», dijo una de las farmacias consultadas.

"Todo el mundo ha estado llamando preguntando por el yodo todo el día" (Farmacia rusa). Foto: Fuentes/referencial.

«Todo el mundo ha estado llamando preguntando por el yodo todo el día» (Farmacia rusa). Foto: Fuentes/referencial.

Medicamentos contra los efectos de la radiación

La gran demanda de yodo también se extendió a las farmacias en la ciudad portuaria de Arkhangelsk, en el norte de Rusia, que vendieron sus suministros de yodo a la población civil, hasta el punto de agotarse el inventario.

«Todavía nos queda yodo», declaró una farmacia de Arkhangelsk, «pero hoy han acudido un gran número de personas para comprarlo».

Explosión en Rusia: farmacias reportan aumento en las ventas de yodo. Foto: fuentes.

Explosión en Rusia: farmacias reportan aumento en las ventas de yodo. Foto: fuentes.

Posible exposición de material altamente radioactivo

Desde entonces, las autoridades cerraron un área de la Bahía de Dvina en el Mar Blanco, cerca del sitio de prueba, sin dar detalles sobre el cierre; un oficial naval no identificado solo declaró que la explosión podría haber causado un derrame de materiales tóxicos a la atmósfera.

Según fuentes de Reuters, Nyonoksa (una pequeña aldea cercana al lugar del accidente); ha sido completamente evacuada y cerrado el acceso al lugar.

La aldea, se encuentra en las inmediaciones de la base donde la armada rusa prueba armamento nuclear, como por ejemplo misiles balísticos y de crucero; destinados a cargar este tipo de ojivas.

El incidente se produjo días después de explosiones masivas en un depósito de municiones militares en Siberia, que resultaron en ocho heridos; de acuerdo a informes del Departamento de Defensa de Rusia.

Esa misma instalación, cerca de la ciudad de Achinsk, tuvo otra explosión el viernes, cuando presuntamente fue alcanzada por un rayo.

Con información de: ACN|FoxNews|Reuters|Redes

No dejes de leer: Nueva explosión masiva en Rusia: estalló depósito de armas (+Video)

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído