Internacional
Quinto día de invasión rusa: negociación de fondo y el impacto de sanciones

En el quinto día de invasión rusa a Ucrania, ambas partes se disponen a negociar en la frontera ucraniano-bielorrusa; mientras las fuerzas del ejército de Kiev dicen que resisten la ofensiva y comienzan a reflejarse en la caída del rublo los efectos de las sanciones económicas de la comunidad internacional.
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera ucraniano-bielorrusa comienzan este lunes a primera hora; según fuentes de ambos países citados por medios rusos y ucranianos.
«No es un aplazamiento, la reunión tendrá lugar por la mañana debido a una cuestión logística de la parte ucraniana»; dijo una fuente, citada por la agencia rusa TASS.
Quinto día de invasión rusa: negociaciones
También el portavoz del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Serguéi Nikíforov, dijo al portal nv.ua que debido a complejas medidas logísticas, así como a la necesidad de garantizar la seguridad de la delegación ucraniana; esta tardaría aún unas horas en llegar al lugar del encuentro.
Ucrania ha informado que lo hará sin condiciones en el puesto de control Aleksandrovka-Vilcha; en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, y que Minsk respondería por la seguridad de la delegación ucraniana.
El presidente de Ucrania explicó que aceptó ese encuentro «para que más tarde ni un solo ciudadano de Ucrania tenga la menor duda de que yo, como presidente, no traté de detener la guerra, cuando había una pequeña; pero aún así una oportunidad».
Previamente, Kiev rechazó reunirse con la delegación rusa en Minsk por su implicación en la guerra contra Ucrania.
Ucrania dice que detuvo avance de tropas rusas
«Fracasaron todos los intentos de las tropas de ocupación rusas de cumplir sus objetivos»; afirmó el general coronel Oleksandr Syrski, comandante en jefe del Ejército de Tierra, sobre intentos rusos de tomar por asalto los alrededores de la capital.
Syrski, citado por la agencia UNIAN, subrayó que «el enemigo sufrió bajas considerables»; agregó»Las tropas rusas están desmoralizadas y agotadas. Hemos demostrado que sabemos defender nuestra casa de huéspedes que no hemos invitado»; dijo el general.
Según el Ejército de Tierra, todos los desplazamientos de las tropas enemigas están controlados.
352 muertes civiles
En el quinto día de invasión rusa a Ucrania, el país invadido elevó este domingo a 352 el número de los civiles que murieron durante la guerra originada por Rusia, que también ha causado 1.684 heridos, según el Ministerio del Interior del país. Entre los fallecidos hay 14 niños, dice un mensaje del ministerio en Telegram.
Sesión especial en la Asamblea General de la ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para convocar una sesión especial urgente sobre Ucrania en la Asamblea General; el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización. Se espera que la sesión especial comience este lunes, pero que la votación del texto no se produzca antes del miércoles, para dar tiempo a todas las delegaciones a analizarlo con sus capitales.
La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Albania, salió adelante con once votos a favor, tres abstenciones -China, la India y Emiratos Árabes Unidos- y un único voto en contra, el de Rusia; que en este caso no tenía poder de veto al tratarse de una decisión de procedimiento.
La convocatoria llega después de que el viernes Rusia bloquease en el Consejo de Seguridad una resolución que condenaba su invasión y le ordenaba la retirada de tropas, y busca que la Asamblea; donde Moscú no puede vetar decisiones, apruebe a lo largo de los próximos días un documento similar.

Foto: Getty Images.
El rublo se desploma
Asimismi, el rublo se desploma en el mercado Forex casi un 30% frente al dólar y el euro tras el anuncio de algunos bancos del sistema de compensaciones interbancarias internacionales SWIFT; la paralización por parte de la Unión Europea (UE) de las transacciones con el Banco Central de Rusia (BCR).
Poco después de las 09.00 hora local (06.00 GMT) el rublo perdía un 28,34% frente al billete verde; cuya tasa de cambio se situó en 107,48 dólares por rublo. La moneda rusa caía a su vez un 27,02%, hasta los 119,8 euros por rublo.
En el caso del dólar, se trata de una caída récord desde al menos 1993; en el del euro es el máximo desplome desde al menos 1994.
Banca rusa asegura liquidez
El Banco Central de Rusia (BCR) quiere asegurar la liquidez de los bancos del país afectados por las sanciones occidentales; como la liberación de las reservas de capital acumuladas por valor de 733.000 millones de rublos (6.245 millones de euros o 6.963 millones de dólares) para préstamos de consumo e hipotecas.
«Como parte de su política macroprudencial anticíclica, el Banco de Rusia disolverá el colchón de capital macroprudencial acumulado para préstamos al consumo y préstamos hipotecarios no garantizados en rublos y moneda extranjera a partir del 28 de febrero de 2022 (733.000 millones de rublos al 1 de febrero de 2022)»; señaló la entidad monetaria en un comunicado.
Noruega también toma medidas
En el quinto día de invasión rusa a Ucrania, el Fondo de Pensiones Global del Estado noruego, que invierte los ingresos del gas y del petróleo en el extranjero, congelará y se deshará luego de sus activos millonarios invertidos en Rusia; anunció el Gobierno de este país nórdico.
La inversión del considerado mayor fondo soberano del mundo en Rusia asciende a unos 27.000 millones de coronas noruegas (2.709 millones de euros o 3.053 millones de dólares); según medios económicos noruegos.
El Gobierno de centroizquierda noruego ha ordenado al Banco Nacional congelar de forma inmediata todas sus inversiones en Rusia y no realizar ninguna operación; para iniciar a continuación la venta de activos, como reacción a la guerra contra Ucrania.

La capital de Ucrania, Kiev. (Foto: Getty Images)
UE concede 500 millones a Ucrania
La Unión Europea (UE) acordó ayer domingo conceder 450 millones de euros para financiar el aprovisionamiento de equipos militares letales a Ucrania y otros 50 millones de euros para equipos no letales; como combustible y equipos de protección.
«Hemos decidido utilizar nuestras capacidades para dar armas, armas letales, asistencia letal al Ejército ucraniano, por valor de 450 millones de paquete de apoyo, y 50 millones más para suministros no letales, como combustible y equipos de protección»; anunció el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término de una videconferencia de ministros comunitarios del ramo.
Borrell destacó que es “la primera vez en la historia” en que la UE financiará conjuntamente este tipo de equipos; para lo que estuvo “todo el mundo de acuerdo o, al menos, no obstruyó esta decisión”.
La Unión Europea concederá protección temporal a todos los ucranianos desplazados que lleguen a los Estados miembros huyendo de la guerra; iniciada contra su país por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Rusia reconoce muertos, heridos y prisioneros en sus tropas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo20 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo