Internacional
Delegación ucraniana llega al lugar de la negociación con Rusia (+ vídeo)

La delegación ucraniana llegó al lugar en la frontera bielorruso-ucaniana donde tendrían que empezar este mediodía (09.00 GMT) las negociaciones con Rusia; para detener la guerra que lanzó el Kremlin el pasado jueves contra el país vecino.
«La delegación ucraniana llegó al lugar de las negociaciones con la parte rusa en la región de Gómel»; señaló la agencia oficial bielorrusia BELTA.
Según esta fuente, los negociadores ucranianos aterrizaron en un helicóptero polaco no lejos del lugar de las negociaciones; la Oficina de la Presidencia ucraniana confirmó pocos minutos después la llegada de su equipo.
Delegación ucraniana llegó al lugar…
La delegación incluye al ministro de Defensa, Oleksii Réznikov; al líder de la fracción del partido oficial «El Siervo del Pueblo», David Arakhamia; el asesor presidencial Mykhailo Podoliak; Asesor del Jefe de la Oficina Presidencial, el jefe adjunto de la delegación ucraniana en el Grupo de Contacto Trilateral para la paz en el Donbás, Andriy Kostin; el diputado Rustem Umerov y el diplomático Mykola Tochytsky.
Temas claves
El tema clave de las conversaciones es un alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas de Ucrania.
Bielorrusia dijo poco antes que todo estaba preparado para comenzar las negociaciones entre Rusia y Ucrania.
«En Bielorrusia está todo listo para acoger las negociaciones ruso-ucranianas. Esperando a las delegaciones»; escribió la diplomacia bielorrusa en un tuit con una fotografía de la sede de la reunión, provista de una larga mesa y de las banderas de los tres países.
El portavoz del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Serguéi Nikíforov, dijo anoche que, debido a complejas medidas logísticas, así como a la necesidad de garantizar la seguridad de la delegación ucraniana; tardaba en llegar al lugar del encuentro.
Los responsables ucranianos accedieron finalmente a viajar a Bielorrusia, aunque no a Minsk como había propuesto inicialmente Rusia; dado que considera que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, no es neutral al haber acogido a más de 30.000 soldados rusos y equipamiento militar para unos ejercicios conjuntos que han servido a Moscú para cruzar la frontera sur de ese país para atacar a Ucrania.
Además, Lukashenko se declaró dispuesto a viajar a Crimea, anexionada por el Kremlin en 2014.
Fue en Minsk donde se firmaron los Acuerdos de Paz para el Donbás en 2015;, pactos que por la guerra se han quedado en papel mojado y que, en opinión de Moscú, en ocho años no se han implementado por parte de Kiev.
Ucrania aceptó empezar negociaciones sin expectativas de un resultado, aunque según dijo el Gobierno, logró que se hicieran éstas «sin condiciones»; después de que el Kremlin le exigiera deponer antes las armas, siempre según la versión de Kiev.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Quinto día de invasión rusa: negociación de fondo y el impacto de sanciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto