Deportes
Quevedo ganó y cortó racha de Aular que sigue líder del giro criollo

Xavier Quevedo dijo basta y cortó la racha de cinco triunfos en fila del líder de la Vuelta a Venezuela, Orluis Aular, en lo que fue la séptima etapa entre San Felipe (Yaracuy) y Cagua (Aragua) de 187,60 kilómetros.
Quevedo dijo basta para cruzar la meta con 4 horas, 19 minutos y 57 segundos para brindarle el triunfo su equipo Venezuela País de Futuro.
Lo escoltaron Jorge Alvarado (Masa Brayga Aragua) y Simón Marín (Bicicletas Castilla Idermi-Miranda) con el mismo guarismo.
El líder de competencia, quien había convertido la competencia en un monólogo al sumar cinco ganancias al hilo, pasó en la octava casilla con el mismo tiempo del ganador.
Aular, quien representa a la selección nacional, lidera la carrera con tiempo de 22 horas, 10 minutos y 54 segundos. Luego está Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 2 minutos, 40 segundos y cierra el podio Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) a 3 minutos, 17 segundos.

Orluis Aular (031) más cerca del título. (Foto: Edicson Dávila)
Quevedo dijo basta
En el tramo se disputaron cuatro sprints ganados los tres primeros por Jhon Navas (Venezuela País de Futuro), mientras que el colombiano Vladimir Gil (Fundación Herrera-Colombia) se cargó el cuarto.
En cuanto al premio de montaña fue para Willim Cerquera (Fundación Herrera-Colombia), escoltado por Jhon Navas y el líder de la competencia Orluis Aular,
Pero Xavier Quevedo dijo basta para cruzar primero en la meta, una victoria muy trabajada a lo largo de los 187 kilómetros.
Este miércoles se disputa la última etapa del giro criollo en Catia La Mar (97 kilómetros).

El podio de la etapa Xavier Quevedo (C), Jorge Alvarado (I) y Simón Marín. (Foto: Edicson Dávila)
Así marcha la Vuelta
Clasificación de la VII etapa
1- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) 4 horas, 19 minutos, 57 segundos
2- Jorge Alvarado (Masa Brayga Aragua) MT
3- Simón Marín (Bicicletas Castilla Idermi – Miranda) MT
4- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) MT
5- William Cerquera (Fundación Herrera – Colombia) MT
6- Ruberth Soraca (Ediciones Mar – Colombia) MT
7- Samuel Stachera (Team Rio de Janeiro Cyclin – Brasil) MT
8- Orluis Aular (Selección Nacional) MT
9- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) MT
10- Sergio Martínez (JB Ropa Deportiva – Colombia) MT
General Individual
1- Orluis Aular (Selección Nacional) 22 horas, 10 minutos, 54 segundos
2- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 2 minutos, 40 segundos
3- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) a 3 minutos, 17 segundos
4- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) a 3 minutos, 29 segundos
5- José Rujano (Venezuela País de Futuro) a 3 minutos, 34 segundos
6- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar – Ecuador) a 4 minutos, 2 segundos
7- Anderson Paredes (Team Movistar – Ecuador) a 4 minutos, 16 segundos
8- Sergio Martínez (JB Ropa Deportiva – Colombia) a 4 minutos, 20 segundos
9- Santiago Montenegro (Team Movistar – Ecuador) a 4 minutos, 22 segundos
10- Pedro Gutiérrez (Gobierno de Miranda – Trex) a 4 minutos, 29 segundos
General Sprint
1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 35 puntos
2- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 17 puntos
3- José Bruzual (Osorio Motos Subicicleta.Com) 17 puntos
General por Puntos
1- Orluis Aular (Selección Nacional) 167 puntos
2- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 65 puntos
3- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) 65 puntos
Sub 23
1- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro)
2- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar – Ecuador)
3- Santiago Montenegro Sub 23 (Team Movistar – Ecuador)
Montaña
1- Orluis Aular (Selección Nacional) 10 puntos
2- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 8 puntos
3- Santiago Montenegro (Team Movistar – Ecuador) 8 puntos
Por equipos
1- Deportivo Táchira a 66 horas, 42 minutos, 56 segundos
2- Venezuela País de Futuro a 45 segundos
3- Team Movistar de Ecuador a 2 minutos, 19 segundos

Líderes de la carrera: Orluis Aular (C), Yorman Fuentes (I) y Yurgen Ramírez. (Foto: Edicson Dávila)
ACN/MAS/Fundación Prociclismo
No deje de leer: Odor comando poder criollo con par de jonrones (+ vídeo)
Deportes
Mbappé gana Bota de Oro europea y Pichichi en España

El delantero francés del Real Madrid no se quedó con las manos vacías en su primera temporada. Kylian Mbappé gana Bota de Oro 2024-2025, que lo acredita como el máximo artillero de las ligas europeas y también se alzó con el Pichichi en la Liga Española.
Con 26 años, el galó campeón del Mundo con su país en Rusia 2018, segundo en Catar 2022, además de la corona de la Liga de Naciones de la UEFA de 2021, superó al egipcio Mohamed Salah, que tenía que marcar este domingo 25 de mayo cuatro goles para superarlo y muy lejos estaba el polaco del Barcelona, Robert Lewandowski.
Salah hizo uno en empate de Arsenal de local contra Crystal Palace en la última jornada de la Premier inglesa. Mientras que Lewandowski anotó doblete en la victoria contra Athletic Club de Bilbao (3-0) en San Mames.
Mbappé terminó con 31 goles, incluidos cinco en los últimos juegos, doblete el sábado contra la Real Sociedad, para convertirse en el primer madridista que lo consigue, desde que lo hizo el portugués Cristiano Ronaldo (48 goles y 96 puntos, en 2017) y el francés desde Thierry Henry (Arsenal 2004-2005, con 25 dianas y 5o pts.) que esa campaña terminó empatado con el uruguayo Diego Forlán, que vistió el uniforme del Villarreal español.
También puede leer: Lando Norris ganó en Mónaco y se acerca al liderato de F1 (+ video)
Kylian Mbappé gana Bota de Oro
En total Mbappé anotó 31 para sumar 62 puntos, escoltado por el sueco Viktor Gyokeres, delantero del Sporting Lisboa portugués, quien anotó 39, pero por criterio de European Sports Media (ESM) propietario de los derechos de la Bota de Oro, que da dos unidades por gol a las cinco principales ligas del Viejo Continente (Italia Inglaterra, Alemania España y Francia), mientras que en otros torneos nacional (coeficiente), incluido Portugal recibe es 1,5 puntos, el sueco quedó con 58.8.
Salah se quedó con la Bota de Bronce, con sus 29 gritos (58 pts.), cuarto Lewandowski (27 y 54 pts.) y para cerrar la «manito» el inglés Harry Kane (Bayern Múnich, 26 y 52 pts.). Cabe recordar que solo se toman en cuentan las dianas anotadas en los torneos locales.
A su primera Bota de Oro, Mbappé se alzó con su primer Pichichi, máximo trofeo para el goleador de la Liga española, seguido por Lewandowski (27), el yugoslavo Ante Budimir (21, Ossasuna), el noruego Alexander Sørloth (20, Atlético de Madrid), el español Ayoze Pérez (19, Villarreal) y el brasileño Raphinha (18, Barcelona).
A saber
- Mbappé, con París Saint Germain, quedó segundo 2018-2019, detrás del argentino Lionels Mesi (Barcelona) y 2021-2022, ganada porLewandowski (Bayern Múnich); tercero en 2022-2023, alzada por el noruego Erling Haaland (Manchester City).
- Se convirtió en el sucesor de Harry Kane (Bayern Múnich, 2023-2024).
ACN/MAS
No deje de leer: Homenaje a Rafael Nadal en Roland Garros (+ videos)
-
Nacional14 horas ago
Llega «la legendaria» Crispy Chicken Sandwich a McDonald’s
-
Política18 horas ago
¿Cómo votar este domingo 25 de mayo?
-
Deportes13 horas ago
Marineros perdió por nocaut ante Senadores que frena el envión
-
Carabobo17 horas ago
P&G Consultores apuesta por la transformación digital de las pymes desde Carabobo