Deportes
Orgullo catarí se mide al necesitado Senegal

Qatar se mide a Senegal en el estadio Al Thumama. Ambos perdedores en la primera fecha del grupo A, buscarán seguir con vida (9:00 am, hora venezolana), en una lleve que también se enfrentarán los ganadores Países Bajos y Ecuador.
Decepcionó en el estreno de su Mundial, sin tirar a puerta contra Ecuador y muy lejos del fútbol de aquella selección campeona de Asia en 2019; afronta mañana viernes 25 de noviembre la oportunidad de resarcirse y tirar de orgullo ante una Senegal que también cayó 0-2 en su debut; que no cuenta con su gran estrella Sadio Mané y el que estaba llamado a ser su gran baluarte, Edouard Mendy, llega señalado.
Críticas por una mala salida en un centro que supuso el primer gol de Países Bajos; que llegó ya en el minuto 84 obra de Cody Gakpo, y por un rechace mal orientado tras el que Davy Klaassen hizo la sentencia en el noveno minuto de añadido.
Tras resistir ante una de las selecciones llamadas a luchar por cosas importantes en Qatar 2022, a Senegal se le escaparon los puntos en las porterías; por un Mendy que ya en el Chelsea, donde el español Kepa Arrizabalaga le ha quitado el puesto, dio señales de caída, y en el otro lado un Andries Noppert que dio la razón a Van Gaal.
Sorprendió el experimentado técnico con el portero del Heerenveen como titular tras haber apostado previamente por Remko Pasveer, de 39 años; no le falló. Dos paradas claves con 0-0 y otra tras el 1-0 para darle la victoria a los suyos y dejar sin premio a Senegal.

Senegal buscará seguir con vida.
Qatar se mide a Senegal
La selección africana echó mucho de menos a Mané, como no podía ser de otra manera. Ismaila Sar y Krepin Diatta no son lo mismo; se notó en la circulación de balón en los metros finales. Sin embargo, pudieron volver al hotel con algo a lo que agarrarse, como poner en aprietos a Países Bajos, algo que ni siquiera le quedó a Catar.
Hablando de porteros, si Mendy fue señalado, el catarí Saad Al Sheeb no fue menos; salidas alocadas, inseguridad en los blocajes y un penalti flagrante. Desde el inicio se atisbó que era un peligro.
Se vio con facilidad, como lo superior que fue Ecuador, que llegó tras 270 minutos sin anotar, fallando dos penaltis, y a los 31 minutos ya logró dos goles y otro anulado nada más arrancar el encuentro; la Catar dirigida por el español Félix Sánchez no dio sensación de ser la campeona de Asia ni de haber estado concentrados, aislados de toda realidad exterior, durante semanas para preparar su gran día.
Sin hacer cálculos para meterse en octavos de final, lo mínimo para Qatar es defender su orgullo. No permitir que sus aficionados abandonen masivamente el estadio al descanso; como sucedió en el partido inaugural, y siguiendo las palabras de su seleccionador, tomar como ejemplo las sorpresivas victorias de Arabia Saudí y Japón.
Un duelo inédito, que será la primera vez en la que Senegal se enfrente a una anfitriona del Mundial y que se disputará en Al Thumama.

El anfitrión a sacudirse ante sus parciales.
Alineaciones probables
Qatar: Al Sheeb; Pedro Miguel, Al Rawi, Khoukhi, Hassan, Ahmed; Waad, Boudiaf, Hatem; Afif y Almoez Ali. DT. Félix Sánchez.
Senegal: Mendy; Sabaly, Koulibaly, Cisse, Jakobs; Mendy, Gueye, Kouyaté; Jackson, Dia y Sarr. DT. Aliou Cissé.
Árbitro: Antonio Mateu Lahoz (España). Escenario: Estadio Al Thumama. Capacidad: 40.000 asientos. Hora: 9:00 am. (Hora venezolana).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador