Conéctese con nosotros

Internacional

Putin en entrevista con Carlson, descartó guerra global si Rusia no es atacada

Publicado

el

Putin en entrevista con Carlson - acn
Compartir

Por primera vez, luego de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, concedió una entrevista a un periodista estadounidense, este jueves 8 de febrero.

En la entrevista concedida al polémico periodista Tucker Carlson, quien tenía el programa de mayor audiencia en Fox News hasta abril de 2023, cuando la cadena lo despidió sin dar explicaciones, Putin puso en cuestionamiento el carácter nacional de Ucrania y justificó su “operación militar especial” contra Kiyv bajo el argumento sobre la amenaza que supone para Rusia la ampliación de la OTAN.

Putin concedió entrevista a Carlson

De igual manera el mandatario ruso descartó una guerra global si no atacan a Rusia y expresó que no tiene ninguna “reivindicación territorial” en Europa, a pesar de ya haberse anexionado varias regiones en Ucrania (Jersón, Zaporiyia, Donetsk, Lugansk y Crimea).

“Las reivindicaciones territoriales están absolutamente excluidas. No hace falta ser ningún analista, es contrario al sentido común verse arrastrado a algún tipo de guerra global. Y una guerra global pondrá a la humanidad al borde de la destrucción”, indica Putin a Carlson. “Es evidente”, ha agregado.

El presidente por tanto no quiere una gran guerra, pero, aunque descarta la invasión de otros países como “Polonia” o “Letonia”, sí avisa de que enviaría tropas a otros países si desde algún lugar se ataca a Rusia.

¿Expansión de la guerra? “Es una amenaza imaginaria”

Putin ha censurado el mensaje que se lanza desde Occidente sobre un supuesto interés suyo en expandir la guerra de Ucrania. “Hablan de ello e intentan intimidar a su población con una amenaza rusa imaginaria. Es un hecho evidente. Y la gente inteligente entiende perfectamente que se trata de una farsa. La amenaza rusa está siendo inflada”, ha explicado.

Asimismo, el líder del Kremlin también ha descartado el uso de armas nucleares. “Es una historia de terror para la gente corriente”, ha dicho, y ha vuelto a poner en la mesa una negociación “inteligente y racional” con Occidente, porque indica que Rusia no va a perder en el campo de batalla. “Por alguna razón, todo el mundo tenía la ilusión de que a Rusia la podrían derrotar en el campo de batalla ya sea por arrogancia o por un sentimiento sincero, pero no por una gran sabiduría”, exclamó.

El mayor “error estratégico” de Estados Unidos

Sobre el campo de batalla, Vladimir Putin ha indicado que hay “mercenarios estadounidenses” combatiendo en Ucrania. De hecho, según sus cálculos, es el grupo más numeroso tras el de los polacos.

Sin embargo, para el ruso esto no es lo peor que ha hecho Estados Unidos, sino que ha señalado el que para él es el mayor “error estratégico” de la administración de EEUU. “El uso del dólar como herramienta de lucha en política exteriores es uno de sus mayores errores estratégicos”.

Ineficacia de las sanciones

“El hecho de que EEUU aplique medidas restrictivas a ciertos países, tal como restringir sus transacciones, congelar sus cuentas, etcétera, causa una gran preocupación y envía una señal al mundo entero”, ha apuntado.

Con información de AS/BBC

No dejes de leer: Leopoldo López: “En estos años he aprendido a ser paciente y mirar con perspectiva”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído