Internacional
Putin asumió presidencia de Rusia por cuarta vez

Vladimir Putin asumió el lunes la presidencia de Rusia por cuarta vez; comprometiéndose a seguir una agenda económica que mejore el nivel de vida en todo el país. Putin ganó con 77% de los votos.
En una ceremonia en un ornamentado salón del Kremlin; Putin dijo que mejorar la economía tras una recesión vinculada en parte a las sanciones internacionales; será su principal objetivo en el próximo mandato de seis años.
“Ahora, debemos usar todas las posibilidades existentes, en primer lugar para resolver las tareas internas urgentes de desarrollo; para avances económicos y tecnológicos, para aumentar la competitividad en aquellas esferas que determinan el futuro”; dijo en su discurso antes miles de invitados que asistieron al acto; en el elaborado salón Andreevsky del Gran Palacio del Kremlin y en dos salas adyacentes.
“Una nueva calidad de vida, bienestar, seguridad y sanidad, eso es lo principal hoy”, añadió.
Cuarta vez que asume presidencia de Rusia
Aunque Putin ha restaurado el protagonismo de Rusia en el escenario mundial; a través de acciones militares, el dirigente ha sido criticado por sus insuficientes esfuerzos para diversificar la economía rusa; alejándola de su dependencia de las exportaciones de petróleo y gas; y desarrollando el sector manufacturero.
“Rusia debería ser moderna y dinámica, debería estar lista para aceptar la llamado de los tiempos”, dijo.
Putin hizo solo una breve referencia al rol internacional que juega Moscú en la actualidad. “Rusia es un participante fuerte, activo e influyente en la vida internacional. La capacidad de seguridad y defensa del país está garantizada de forma fiable. Daremos a estos asuntos la necesaria atención constante”.
Putin comparó a Rusia con el Ave Fenix
El mandatario reconoció que la nación tiene ante sí retos formidables; “pero todos recordamos bien que, durante más de mil años de historia, Rusia ha enfrentado a menudo épocas de agitación y prueba; y siempre ha revivido como un ave Fénix, alcanzando cimas que otros no pudieron”.
Putin logró la reelección para un mandato de seis años en las elecciones presidenciales de marzo, en las que sacó el 77% de los votos.
Putin es el líder de facto de Rusia desde el comienzo del siglo XXI. Dejó la presidencia en 2008 por las limitaciones del puesto; pero fue nombrado primer ministro y continuó dirigiendo el país hasta que regresó al cargo cuatro años después.
La ceremonia del lunes fue cubierta al detalle por la televisora estatal; que mostró a Putin trabajando en su despacho en mangas de camisa antes de ponerse el abrigo para iniciar una larga caminata por los pasillos del edificio del Senado. Después subió a una limusina para recorrer el corto trayecto hasta el Gran Palacio del Kremlin.
Entre los invitados a la toma de posesión destacó el excanciller de Alemania Gerhard Schroeder; que ahora preside la petrolera estatal Rosneft y es una de las voces occidentales más prominentes que abogan por el final de las sanciones contra Rusia. Schroeder estuvo junto al primer ministro, Dmitry Medvedev, y estrechó la mano a Putin tras su discurso.
ACN/AP
No deje de leer: Planificar es clave para la construcción del patrimonio familiar
Internacional
Nacen más venezolanos en Chile que compensa drástica disminución de fecundidad en país austral

Nacen más venezolanos en Chile y compensan la drástica disminución de la fecundidad en el país, una de las más bajas del mundo con una tasa de 1,16 por mujer en 2023, informó el el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Entre 2017 y 2022, los nacimientos de madres extranjeras pasaron de 6,9% a 18,9%, aumentando 2,7 veces en cinco años, según el «Anuario Estadístico de 2022» del INE, presentado este lunes en rueda de prensa.
«Los nacimientos de madres extranjeras han aumentado de manera importante y están compensando esta baja tasa de fecundidad en Chile», explicó a la AFP Alejandra Abufhele, doctora en demografía y profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez, en la presentación del reporte.
También puede leer: Temporal de lluvias en España deja al menos un muerto, inundaciones y evacuaciones (+Video)
Nacen mas venezolanos en Chile…
De acuerdo al INE, el mayor porcentaje de nacimientos (20,3%) corresponde a mujeres venezolanas, seguidas de las madres peruanas (10,6%) y haitianas (10,0%). En regiones del norte de país, sobrepasan el 40%.
Estos nacimientos son «un aporte económico fundamental». Van a ser esos niños los que van a entrar al colegio en unos años más y quienes van a ingresar al mercado laboral en el futuro, resaltó Abufhele.
Ese incremento es concordante «con el aumento explosivo de la migración» en los últimos cinco años en Chile, explicó por su parte el director del INE, Ricardo Vicuña.
Sin los nacimientos de madres extranjeras, la tasa global de fecundidad (TGF o número de hijos por mujer en edad fértil) de Chile serían aún mas baja.
Tasa está muy por debajo
El registro de la TGF en 2023 es el menor en la historia. «La tasa está muy por debajo de lo que se considera la tasa natural de reemplazo de una sociedad, de 2,1%», agregó Vicuña.
Sólo 14 países o territorios en el mundo -ninguno de ellos en América- tienen una tasa menor a la de Chile, afirmó el INE.
Una caída significativa en los embarazos adolescentes, la postergación en la edad de las mujeres en convertirse en madres; el encarecimiento de costo de la vida y una inserción laboral femenina cada vez mayor, explican en parte el fenómeno, de acuerdo a expertos.
El INE no actualizó aún la cifra de población migrante en el país, la que, de acuerdo a los últimos datos de 2017, corresponden al 4%. El próximo 30 de abril, se entregarán los datos actualizados tras el último Censo nacional realizado en 2024, aunque proyecciones fijan en 10% la población migrante.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: ONU calificó de intolerable el sufrimiento de habitantes de Gaza
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Colombia capturó al principal capo de la mafia italiana en América Latina
-
Nacional8 horas ago
Gobierno venezolano activó una web para denunciar deportaciones injustas
-
Deportes19 horas ago
Venezuela inició su preparación para eliminatorias sudamericanas
-
Internacional21 horas ago
Temporal de lluvias en España deja al menos un muerto, inundaciones y evacuaciones (+Video)