Connect with us

Internacional

Putin amenaza a Occidente: “Nos acercamos al punto de no retorno”

Publicado

el

Putin amenaza a Occidente - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Vladimir Putin compareció este viernes 14 de junio junto a su canciller Sergei Lavrov en Moscú y señaló su disgusto por las medidas que confirmó el G7 durante su cumbre en Bari, Italia, en la que decidió otorgar un préstamo a Ucrania de 50.000 millones de dólares cuya garantía serán los intereses de los fondos rusos congelados tras el inicio de la invasión, en febrero de 2022.

El jefe del Kremlin habló largamente del aspecto económico pero también se refirió a la cuestión militar, impulsada desde 2014 por Rusia en su afán de evitar que Ucrania se acerque o integre a la Unión Europea. Lo que se inició con la anexión de Crimea y el apoyo a las tropas prorrusas en Donetsk y Lugansk derivó en la “operación militar especial” que se tradujo en una guerra en la que las tropas de Putin buscan ocupar todo el este ucraniano.

Putin amenaza a Occidente

Putin busca poner el foco en Occidente como responsable: “Les recuerdo que fue Washington quien socavó la estabilidad estratégica al anunciar su retirada unilateral del tratado sobre defensa antimisiles, el tratado sobre misiles de alcance medio y corto, y del Tratado de Cielos Abiertos. Junto con sus satélites de la OTAN, han destruido el sistema de décadas de medidas de fomento de la confianza y control de armamentos en el espacio europeo. En última instancia, el egoísmo y la arrogancia de los países occidentales han conducido a la actual situación extremadamente peligrosa. Nos hemos acercado inaceptablemente al punto de no retorno”, dijo en un discurso que tenía escrito de antemano.

La cuestión económica se llevó buena parte del texto que leyó y se enfocó en criticar a Europa y Estados Unidos: “Se hizo evidente que el modelo occidental, que fue proclamado como el único válido para la seguridad y el bienestar en Europa y el mundo, en realidad no funciona”.

“A pesar de toda la verborrea, el robo sigue siendo un robo. Y no quedará impune”, dijo el jefe del Kremlin ante una audiencia compuesta básicamente por la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y que fue transmitida en directo por la televisión estatal.

Te puede interesar: Papa recomendó homilías de 8 minutos para que la gente no se quede “dormida”

Agregó que los países occidentales “congelaron parte de las reservas de divisas y activos rusos y ahora piensan en cómo sentar una base jurídica para apropiarse definitivamente de ellos”.

“Darán paso más hacia la destrucción del sistema que ellos mismos crearon y que durante muchas décadas aseguró su prosperidad, les permitió consumir más de lo que ganan, a través de deudas y obligaciones para captar dinero de todo el mundo”, dijo Putin.

Los líderes del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- acordaron un préstamo a Kiev avalado por los intereses generados por 260.000 millones de euros de origen ruso que están en gran parte en los países de la Unión Europea y fueron congelados tras el inicio de la guerra.

La idea del préstamo es que sea respaldado con los beneficios que generan los activos rusos, sin confiscarlos directamente.

Con  información de ACN / infobae

No dejes de leer: Honduras concede la extradición del delincuente venezolano “El Janfre”, de la banda de Koki

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Murieron 11 gazatíes en un bombardeo israelí contra Rafah

Publicado

el

Murieron 11 gazatíes en un bombardeo israelí contra -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 11 gazatíes murieron y otros 30 resultaron heridos este miércoles en un bombardeo israelí contra personas que se encontraban reunidas en la calle Salah al Din de Rafah, en el este de Gaza, según informó la agencia palestina de noticias Wafa.

Los cuerpos de los fallecidos y heridos fueron trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis, también al sur de la Franja, informó Wafa.

La carretera de Salah al Din es el núcleo de la «pausa táctica» al sur de Gaza que anunció el Ejército el domingo. Esto desde el paso de Kerem Shalom hasta el Hospital Europeo de Jan Yunis. Las fuerzas armadas permitirían el acceso de ayuda humanitaria pausando diariamente de 8:00 a 19:00 sus actividades.

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, clarificó poco después que los combates en Rafah continuarían «según lo planeado». Esto tras el anuncio castrense de la pausa, que el político calificó como «inaceptable».

Te puede interesar: Peregrinación anual a la ciudad saudí de La Meca deja más de 500 muertos

Dos palestinos murieron en un ataque de artillería israelí

Además, esta tarde, otros dos palestinos murieron en un ataque de artillería israelí en el cruce de Al Alam, al oeste de la devastada ciudad sureña.

Según fuentes palestinas, los bombardeos han acabado con más del 70% de las instalaciones e infraestructuras de Rafah.

Desde que comenzó la guerra, cerca de 37 mil 400 palestinos han muerto y más de 85 mil 500 han resultado heridos en la Franja de Gaza por los ataques de Israel. En su mayoría han sido mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamás.

En su boletín diario, el ministerio recuerda que unos 10 mil cuerpos continúan bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Se formó Tormenta tropical Alberto en el Golfo de México, esto es lo que se sabe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído