Deportes
Perfección borinquen ante Israel y Dominicana elimina a Nicaragua en CMB (+ vídeos)

Puerto Rico con juego perfecto, el primer en la historia del Clásico Mundial de Beisbol, al vencer por nocaut a Israel 10-0 y República Dominicana se impuso a Nicaragua 6-1 para eliminarla en la zafra, fueron los dos juegos del Grupo D, que comanda Venezuela invicta con par de victorias.
La novena borinquen que venía de perder ante Venezuela 9-6, pagó los «platos rotos» ante los israelitas, que habían debutado con triunfo a expensas de los «nicas».
Tres lanzadores lograron la «joya» en 8.0 entradas, tras aplicarse la regla del nocaut de 10 0 más rayitas antes del quinto tramo, con José de León como abridor y ganador del juego; trs silenciar a diez bateadores durante su trabajó en 5.2 entradas en las que no permitió daños, ni bases por bolas.
Su trabajo inmaculado fue completado por Yacksel Ríos, Edwin Díaz y Duane Underwood Júnior, el primer de la historia de la zafra que reúne por primera vez a 20 selecciones.

Celebración puertorriqueña tras la joya del juego perfecto. (Foto: EFE).
Puerto Rico con juego perfecto
El encuentro de la tercera jornada del grupo terminó en la parte baja de la octava entrada por la regla de misericordia; el juego disputado en el estadio LoanDepot Park de Miami (Florida) consagró como figuras a los boricuas José De León, Javier Báez y Francisco Lindor.
Temprano, en la primera entrada, llegaron las tres primeras carreras; primero con un doblete de Báez, y luego otro doblete de Eddie Rosario, que empujó al primer.
En el segundo tramo, Francisco Lindor y Martín Maldonado anotaron la cuarta y quinta y luego con un triple de Rivera llegó la sexta carrera de Puerto Rico.
En la quinta entraron tres más con Báez, Maldonado y Machín y fue el sencillo de Kiké Hernández el que le daría a Martín Maldonado la décima carrera en la octava entrada con la que los boricuas consiguieron el juego perfecto; despacharon por la vía de la misericordia a los de Israel.
Dominicana elimina a Nicaragua
Más temprano, en el mismo escenario, República Dominica regresó a la acción, tras su caída ante Venezuela 5-1, le puso número a casa de ganados a expensas de Nicaragua 6-1, que lo convierte en el primer eliminado de la llave D.
Con gran labor del dominicano del jardinero Juan Soto al ligar de 4-2, con tres anotadas e mpulsada.
Christian Javier se llevó el lauro, quien junto a los relevistas apenas permitieron cinco imparables a Nicaragua; que perdió el juego con el serpentinero Juan Carlos Ramírez.
La tercera jornada del grupo se jugará mañana martes 14 en Miami; Venezuela, que hoy tuvo descanso y lidera el grupo con dos victorias en igual número de salidas, se las verá con Nicaragua; República Dominicana con Israel y descansará Puerto Rico.
A saber
- El grupo lo lidera Venezuela con dos victorias en igual número de salidas; Puerto Rico lo escolta con 2-1; República Dominicana es tercero 1-1; cuarto Israel 1-1; cierra el ya eliminado Nicaragua con 0-3.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Llega el XXXVIII Abierto de Venezuela Copa Canal I al Guataparo Country Club
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.
Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.
Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.
También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3
Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.
Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.
Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.
El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.
ACN/MAS/Fuser News
No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Deportes23 horas ago
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a niña de 10 años en el municipio del Zulia
-
Espectáculos23 horas ago
Venevisión transmite la final de “Yo sí canto” y estrena el casting de “Somos Tú y Yo”
-
Internacional24 horas ago
Incedio en Utah deja saldo de cuatro fallecidos de una familia venezolana