Política
Proyecto Venezuela se pronuncia en torno al gobierno interino

PRONUNCIAMIENTO
El Consejo Nacional de Proyecto Venezuela:
Considerando
Que el nombramiento del presidente interino correspondió no a una decisión legislativa, sino a una disposición constitucional prevista para el caso de la ausencia absoluta del presidente de la República.
Considerando
Que el Estatuto para la Transición aprobado posteriormente es claramente inconstitucional, en cuanto condiciona el ejercicio provisional de la presidencia de la República a decisiones que, en el marco de la separación de poderes, corresponden exclusivamente al poder ejecutivo.
Considerando
Que el intento de eliminar la figura del presidente interino planteado por una mayoría circunstancial del parlamento, iniciativa aprobada por la Asamblea Nacional en primera discusión, y hacerlo sin antes ser electo un nuevo presidente, constituye una extralimitación de funciones y una flagrante violación de la Constitución.
Considerando
Que la eliminación del presidente interino conduce a la conclusión de que han desaparecido las condiciones que condujeron a su designación, vale decir, que la ausencia absoluta del presidente de la república ya no existe, hecho que abre las puertas a un reconocimiento internacional del régimen cuestionado.
Considerando
Que la legitimación del referido régimen agrava la grave crisis humanitaria que ha obligado a más de siete millones de venezolano a huir del país, cifra que según las Naciones Unidas rebasa el número de desplazadas por la guerra civil de Siria y por la invasión rusa de Ucrania.
Considerando
Que además tal legitimación sin tomar en cuenta la liberación de centenares de presos políticos que existen en la actualidad, o el respeto a los derechos que atañen a aquellos que forzosamente deben permanecer fuera del país, representa un retroceso en los avances logrados ante instancias internacionales para desenmascarar al régimen como violadores sistemáticos de los derechos humanos.
Considerando
Que las fracciones políticas que propician la defenestración del presidente interino y en consecuencia legitiman al régimen en ejercicio, han hecho una declaración conjunta que suscita suspicacias al estar referida expresamente al resguardo de los bienes económicos de la nación en el exterior, y no hace mención alguna de las condiciones que han conducido a que casi una cuarta parte de la población busque refugio en otros países, bien por estar sujeta a persecución política o acosada por las condiciones de vida que existen en el país.
DECIDE:
Primero:
Advertir a las fuerzas políticas que actúan en el parlamento que, de concretarse la eliminación de la figura del presidente interino (sea quien lo ejerce en la actualidad o quien tome su lugar), sin que antes se hayan realizado comicios absolutamente legítimos y supervisados para elegir un nuevo presidente, constituye un acto inconstitucional con visos de golpe de estado.
Segundo
Igualmente advertir que legitimar el régimen de Nicolás Maduro, como en ausencia de un presidente interino en efecto ocurriría, vulneraría, precisamente por ser impropio e inconstitucional, la tenencia por parte del legislativo de los activos nacionales en el exterior que el parlamento pretende administrar.
Tercero
Finalmente, recordar que tal medida colocaría aún más al desamparo a la población venezolana dentro y fuera del país.
PROYECTO VENEZUELA hace este pronunciamiento con ánimo constructivo, y en el marco de su compromiso de contribuir en el rescate de nuestra democracia, de nuestra soberanía, de la plena vigencia del estado de derecho y al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestra población.
A la vez que hace un llamado a apartar apetencias individuales o grupales de cualquier naturaleza, en resguardo del bienestar general y de los derechos y obligaciones consagrados en nuestra Constitución.
Caracas, diciembre de 2022
Nota de prensa
No dejes de leer
Ávila y sus lentes mágicos, un libro bilingue para niños
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac