Salud y Fitness
Anuncian proyecto de vacuna contra el Covid-19 denominado «Talón de Aquiles»

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 15 de mayo de 2020 15:38 HLV | Categoría:Salud y Fitness
Científicos de la Universidad de Tel Aviv en Israel y la compañía biofarmacéutica Neovii, han anunciado el proyecto conjunto de desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 denominado “Talón de Aquiles”.
A principios de esta semana, Ramot, que es la compañía de transferencia de tecnología de la Universidad de Tel Aviv, firmó un acuerdo con la firma biofarmacéutica con sede en Suiza Neovii para desarrollar la vacuna “Talón de Aquiles”.
Tomando como objetivo “la espiga”, que es la parte de un antígeno o proteína extraña que puede estimular una respuesta inmune, la vacuna tiene como objetivo reconstruir la forma como se une a la celula mediante el receptor del coronavirus (RBM), una estructura crítica de su proteína (espiga), según la Universidad de Tel Aviv.
La proteína “espiga” es el “Talón de Aquiles” del coronavirus
“La proteína ‘espiga’ en sí misma es la principal proteína de superficie que utiliza el virus para unirse al receptor celular que actúa como puerta de entrada a las células humanas”; explicó la Universidad de Tel Aviv en un comunicado.
«Después de que la proteína espiga se une al receptor celular humano, la membrana viral se fusiona con la membrana celular; permitiendo que el genoma del virus ingrese a la célula y comience la infección», agrego.
El equipo está dirigido por el Prof. Jonathan Gershoni de la Facultad de Biología Celular y Biotecnología Molecular de TAU.
El Proyecto Vacuna contra Covid-19: «Talón de Aquiles»
«Hemos estado trabajando en coronavirus durante los últimos 15 años desarrollando un método para deconstruir y reconstituir la estructura RBM de la proteína espiga en SARS-CoV; y posteriormente en MERS-CoV», dijo Gershoni en el comunicado.
“En el momento en que se publicó el genoma del nuevo virus a principios de enero de 2020, comenzamos el proceso de reconstitución del RBM del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19; y esperamos tener un RBM reconstituido del nuevo virus muy pronto. Esta es la base de la nueva vacuna, que podría estar lista para usarse dentro de un año», agregó.
Hasta la tarde del viernes, se han diagnosticado más de 4,48 millones de casos de coronavirus en todo el mundo; de los cuales al menos 1.420.299 se encuentran en los EE.UU., según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins. La enfermedad ha representado al menos 308.825 muertes en todo el mundo, incluidas al menos 85.906 personas en los EE.UU.; el país que actualmente se considera el epicentro de la pandemia
[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes
No dejes de leer: En plena pandemia: Renunció el ministro de salud de Bolsonaro
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos24 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina