Internacional
Protestas en Perú dejan 17 muertos y 73 heridos

Al menos 17 muertos y 73 heridos dejaron las protestas antigubernamentales, registradas en las últimas horas en Perú.
De acuerdo a un reporte presentado este martes por la Dirección Regional de Salud de Puno, al sur de Perú; los decesos se registraron luego de que unas dos mil personas intentaron invadir el aeropuerto de la ciudad de Juliaca.
Las manifestaciones en el territorio peruano, buscan la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte; adelantar las elecciones y la liberación del expresidente Pedro Castillo.
Vale mencionar que los fallecidos en las últimas horas mostraban heridas graves con impactos de proyectil; según detalló un responsable sanitario del hospital Carlos Monge.
El alcalde de Juliaca, Oscar Cáceres, realizó un llamado desesperado a la población.
Perú: #enfrentamientos dejan al menos 17 muertos
El epicentro de las protestas fue la ciudad de #Juliaca en las inmediaciones del aeropuerto.
La Defensoría del Pueblo pide al gobierno de #DinaBoluarte una salida politica a la crisis que atraviesa el país.#DWNoticias /cmw pic.twitter.com/TINfSdmE9b
— DW Español (@dw_espanol) January 10, 2023
Protestas en Perú dejan 17 muertos
“Lo que está pasando es una matanza entre peruanos, les pido calma, no se expongan”, dijo Cáceres.
Desde hace un mes, las calles de Perú están envueltas de manifestaciones y bloqueos debido a la destitución de Castillo por parte del Congreso.
La actual presidenta, Dina Boluarte, asumió al poder horas después de que el expresidente; intentara disolver el parlamento para establecer un gobierno excepcional con supresión de garantías.
Los bloqueos de las rutas se mantuvieron ayer lunes en las zonas de Puno, a orillas del lago Titicaca; Cusco, Arequipa, Madre de Dios, Tacna y Apurímac.
Con información: ACN/France 24
No deje de leer:
Florida presenta pruebas de demanda contra Biden por políticas de inmigración
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Colombia tramitará licencia de Monómeros ante EE.UU. para facilitar compra

El Gobierno de Colombia tramitará licencia de Monómeros ante su par de Estados Unidos, para adquirir a la empresa Colombo Venezolanos.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, informó en sus redes sociales que sostuvo reuniones con autoridades de la empresa venezolana Pequiven sobre la «iniciativa de nuestros dos gobiernos de avanzar en la adquisición de esa empresa clave para la soberanía alimentaria del país».
Asimismo, aseveró que las autoridades colombianas explorarán «varios caminos, incluso, tramitando una licencia ante Estados Unidos para facilitar esa transacción».
Recientemente, el ministro colombiano indicó en un evento organizado por ProColombia en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) que «ojalá podamos concretar esa negociación entre los dos gobiernos para que Monómeros pase a ser parte de nuestro país».
También puede leer: El Ministerio de Turismo de Ecuador impulsa nuevas rutas aéreas con Air Europa
Colombia tramitará licencia de Monómeros
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha enfatizando en el interés en adquirir este activo estratégico «para garantizar la soberanía alimentaria y diversificar el portafolio energético industrial del país».
Además, esta compra abre la puerta a la integración binacional: interconexión eléctrica, Zona Económica Especial (ZEE) y cooperación energética con Venezuela.
Monómeros es la empresa petroquímica venezolana que opera en la ciudad de Barranquilla, en Colombia, y cumple un papel fundamental tanto para la economía de la nación neogranadina como la de Venezuela, que reclama desde hace varios años la empresa, filial de Pequiven, como propiedad del Estado.
Cabe precisar que esta compañía controla cerca del 40% del mercado de fertilizantes en Colombia y abastece al 80% del agro de la nación.
ACN/MAS/ByN
No deje de leer: Portugal escala al séptimo lugar en el Índice de Paz Global 2025
-
Deportes8 horas ago
Comienza el proceso de elección para nuevos miembros del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano
-
Política7 horas ago
León Jurado Laurentín: «Hemos creado un programa de microcréditos para la recuperación de su vivienda»
-
Deportes8 horas ago
Andrés Galarraga regresa al Juego de Estrellas en Atlanta con emotivo homenaje
-
Deportes7 horas ago
Elegidas autoridades provisionales del Tiro con Arco en Carabobo