Conéctese con nosotros

Nacional

Protestas por comida y salud calientan calles venezolanas

Publicado

el

Comida
Foto: @GuaooFM
Compartir

Por comida y desasistencia médica ciudadanos protestaron este martes y miércoles en Caracas, Miranda y Zulia. Los manifestantes cansados de no encontrar respuestas a sus exigencias decidieron calentar las calles para reclamar algunos de sus derechos, acceso a los alimentos y a la salud.

Una de las manifestaciones ocurrió en el sector Murui de Higuerote, en Miranda, donde un grupo de vecinos hartos de esperar desde hace dos meses por las bolsas de comida del Comité Local de Abastecimiento y Producción, CLAP, se unieron para protestar en una arteria vial principal que ocasionó una gran retención vehicular.

Usuarios de la red social Twitter informaron sobre la manifestación de calle por comida y también aprovecharon para reclamarle al gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, por el incumplimiento del programa social alimentario.

Una de ellas fue @Berenic92025168 que descargó a la autoridad regional luego de que éste enviara un mensaje de compromiso con la productividad en la entidad.  

@HectoRodriguez escribió «#FelizMiercoles a todas y todos los venezolanos . Con la bendición de nuestro pueblo mirandino arrancamos jornada de trabajo con agenda de economía productiva. ¡Tenemos un sueño y lo haremos realidad, hacer de Miranda el estado más productivo!».
La respuesta de la usuaria de la red social fue «Todo muy bueno pero a la gente de higuerote los tienen olvidados, en el sector callejón Morui no les llega el CLAP desde hace 2 meses y ese sector hay muchas personas mayores y con discapacidad».
Más de 10 días sin quimioterapia 
En el Hospital J.M de Los Ríos en Caracas no realizan quimioterapia a los niños desde que la única máquina que estaba en funcionamiento se dañó antes del inicio de Semana Santa, reportó El Nacional. Motivo suficiente para que padres de los pequeños pacientes salieran a protestar frente al recinto médico durante la mañana de este miércoles.
Con la frese «Necesitamos solución» escrita en una pancarta donde se precisan sus exigencias, representantes llevaron a cabo su manifestación en donde también demandaron por el servicio de agua potable, así lo reflejaron en otro mensaje un grupo de pacientes. «El cáncer no espera. Urgente. Necesitamos agua en el servicio de hematología y la falta de químicos».
Pacientes renales también luchan por su vida
Un día antes, es decir ayer martes, pacientes renales del estado Zulia trancaron una arteria vial de Maracaibo para llamar la atención de los organismos que no atienden las necesidades de este grupo de personas.
Aumentar las horas de diálisis, mejorar la atención médica en general y contratar a enfermeros son parte de las demandas de los protestantes. De acuerdo con lo difundido por TVVenezuela Noticias, la madre de una paciente expresó «uno está luchando por la vida. Yo tengo una hija (…) «yo no puedo ver a mi hijo llorar».
El servicio de salud y el sistema alimentario del país son dos de los temas sociales más vulnerables a la crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela.
ACN

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído